Hipodermoclisis en pacientes con cáncer terminal

Introducción: La vía subcutánea es una alternativa que se emplea con frecuencia en enfermos de cáncer avanzado para administrar medicación, sin embargo, la hidratación por ella es excepcional en nuestro medio por lo que se realiza el presente estudio para conocer si es factible administrar hidrataci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Abel Hernández Perera, Charles Hall Smith, Aliana Hernández Perera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas 2011-06-01
Series:Revista Cubana de Medicina
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232011000200005&lng=en&tlng=en
_version_ 1818724724664958976
author Abel Hernández Perera
Charles Hall Smith
Aliana Hernández Perera
author_facet Abel Hernández Perera
Charles Hall Smith
Aliana Hernández Perera
author_sort Abel Hernández Perera
collection DOAJ
description Introducción: La vía subcutánea es una alternativa que se emplea con frecuencia en enfermos de cáncer avanzado para administrar medicación, sin embargo, la hidratación por ella es excepcional en nuestro medio por lo que se realiza el presente estudio para conocer si es factible administrar hidratación subcutánea en pacientes con enfermedades oncológicas terminales, las características de la técnica y las dificultades que se pueden presentar durante su aplicación. Métodos: Se incluyeron 10 pacientes con cáncer avanzado y deshidratación o riesgo de padecerla que recibieron hidratación subcutánea con volumen y ritmo de infusión adaptados a cada enfermo. Resultados: Se realizaron 18 punciones en 10 pacientes, con un total de 55 d de infusión. El volumen medio administrado fue 1 000 mL/d con un ritmo de infusión que osciló entre 20 y 80 mL/h. El punto de infusión se cambió cada 2-4 d, como promedio, con una duración variable entre 1 y 10 d, principalmente por acumulación en zona de punción. Conclusión: La vía subcutánea para la hidratación de pacientes con enfermedades oncológicas en estadio terminal es sencilla y parece exenta de complicaciones importantes.
first_indexed 2024-12-17T21:30:58Z
format Article
id doaj.art-d866d267c0114749a62b9209577677b1
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-302X
language Spanish
last_indexed 2024-12-17T21:30:58Z
publishDate 2011-06-01
publisher Editorial Ciencias Médicas
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina
spelling doaj.art-d866d267c0114749a62b9209577677b12022-12-21T21:31:53ZspaEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Medicina1561-302X2011-06-01502150156S0034-75232011000200005Hipodermoclisis en pacientes con cáncer terminalAbel Hernández Perera0Charles Hall Smith1Aliana Hernández Perera2Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, CIMEQCentro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, CIMEQPoliclínico Docente de PlayaIntroducción: La vía subcutánea es una alternativa que se emplea con frecuencia en enfermos de cáncer avanzado para administrar medicación, sin embargo, la hidratación por ella es excepcional en nuestro medio por lo que se realiza el presente estudio para conocer si es factible administrar hidratación subcutánea en pacientes con enfermedades oncológicas terminales, las características de la técnica y las dificultades que se pueden presentar durante su aplicación. Métodos: Se incluyeron 10 pacientes con cáncer avanzado y deshidratación o riesgo de padecerla que recibieron hidratación subcutánea con volumen y ritmo de infusión adaptados a cada enfermo. Resultados: Se realizaron 18 punciones en 10 pacientes, con un total de 55 d de infusión. El volumen medio administrado fue 1 000 mL/d con un ritmo de infusión que osciló entre 20 y 80 mL/h. El punto de infusión se cambió cada 2-4 d, como promedio, con una duración variable entre 1 y 10 d, principalmente por acumulación en zona de punción. Conclusión: La vía subcutánea para la hidratación de pacientes con enfermedades oncológicas en estadio terminal es sencilla y parece exenta de complicaciones importantes.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232011000200005&lng=en&tlng=enHidrataciónvía subcutáneahidratación subcutáneacuidados paliativos
spellingShingle Abel Hernández Perera
Charles Hall Smith
Aliana Hernández Perera
Hipodermoclisis en pacientes con cáncer terminal
Revista Cubana de Medicina
Hidratación
vía subcutánea
hidratación subcutánea
cuidados paliativos
title Hipodermoclisis en pacientes con cáncer terminal
title_full Hipodermoclisis en pacientes con cáncer terminal
title_fullStr Hipodermoclisis en pacientes con cáncer terminal
title_full_unstemmed Hipodermoclisis en pacientes con cáncer terminal
title_short Hipodermoclisis en pacientes con cáncer terminal
title_sort hipodermoclisis en pacientes con cancer terminal
topic Hidratación
vía subcutánea
hidratación subcutánea
cuidados paliativos
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232011000200005&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT abelhernandezperera hipodermoclisisenpacientesconcancerterminal
AT charleshallsmith hipodermoclisisenpacientesconcancerterminal
AT alianahernandezperera hipodermoclisisenpacientesconcancerterminal