A la luz de la propia sombra. Incorporaciones de la fotografía a la sociología

Resumen:Trabajar sociológicamente con fotografías y sobre fotografías nos invita a abordar las representaciones, prácticas y discursos sociales, pero asumiendo los discursos, las prácticas y representaciones de la propia sociología al respecto. En el presente artículo se plantea un breve recorrido p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrés Dávila Legerén
Format: Article
Language:English
Published: Fotocinema 2015-01-01
Series:Fotocinema: Revista Científica de Cine y Fotografía
Online Access:https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/5988
_version_ 1828758473704210432
author Andrés Dávila Legerén
author_facet Andrés Dávila Legerén
author_sort Andrés Dávila Legerén
collection DOAJ
description Resumen:Trabajar sociológicamente con fotografías y sobre fotografías nos invita a abordar las representaciones, prácticas y discursos sociales, pero asumiendo los discursos, las prácticas y representaciones de la propia sociología al respecto. En el presente artículo se plantea un breve recorrido por la inconstante relación mantenida durante casi dos siglos entre  sociología y fotografía, rastreando no sólo los vestigios sino también las lagunas que le son características. A lo largo de estas páginas se pretende poner en perspectiva la incorporación de la producción fotográfica, como objeto y como práctica, por parte de la investigación social cualitativa de orientación sociológica; dejando de lado, en este caso, las incorporaciones de la sociología por parte de la fotografía.   Abstract: Working sociologically with fotographies and about fotographies invites us to approach the representations, practices and social discourses, but asuming the sociological discourses, practices and representations on the issue. In this article a short review is raised through the fickle relation maintained during almost two centuries between sociology and fotography, tracing not only the vestiges but also it's characteristical blanks. Throughout these pages we aim to put into perspective the addition of the photographical production, as object and as practice, by the sociologically oriented qualitative social research; set aside the additions of sociology by photography in this case. Palabras clave: imaginería sociológica; imaginarios; socio-fotografía; sociología visual; investigación social cualitativa Keywords: Sociological Imagery; Imaginary; Social Photography; Visual Sociology; Qualitative Social Research
first_indexed 2024-12-11T00:42:31Z
format Article
id doaj.art-d869559d678f4614bbeb82ae93c94022
institution Directory Open Access Journal
issn 2172-0150
language English
last_indexed 2024-12-11T00:42:31Z
publishDate 2015-01-01
publisher Fotocinema
record_format Article
series Fotocinema: Revista Científica de Cine y Fotografía
spelling doaj.art-d869559d678f4614bbeb82ae93c940222022-12-22T01:26:52ZengFotocinemaFotocinema: Revista Científica de Cine y Fotografía2172-01502015-01-011010.24310/Fotocinema.2015.v0i10.5988A la luz de la propia sombra. Incorporaciones de la fotografía a la sociologíaAndrés Dávila Legerén0Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), EspañaResumen:Trabajar sociológicamente con fotografías y sobre fotografías nos invita a abordar las representaciones, prácticas y discursos sociales, pero asumiendo los discursos, las prácticas y representaciones de la propia sociología al respecto. En el presente artículo se plantea un breve recorrido por la inconstante relación mantenida durante casi dos siglos entre  sociología y fotografía, rastreando no sólo los vestigios sino también las lagunas que le son características. A lo largo de estas páginas se pretende poner en perspectiva la incorporación de la producción fotográfica, como objeto y como práctica, por parte de la investigación social cualitativa de orientación sociológica; dejando de lado, en este caso, las incorporaciones de la sociología por parte de la fotografía.   Abstract: Working sociologically with fotographies and about fotographies invites us to approach the representations, practices and social discourses, but asuming the sociological discourses, practices and representations on the issue. In this article a short review is raised through the fickle relation maintained during almost two centuries between sociology and fotography, tracing not only the vestiges but also it's characteristical blanks. Throughout these pages we aim to put into perspective the addition of the photographical production, as object and as practice, by the sociologically oriented qualitative social research; set aside the additions of sociology by photography in this case. Palabras clave: imaginería sociológica; imaginarios; socio-fotografía; sociología visual; investigación social cualitativa Keywords: Sociological Imagery; Imaginary; Social Photography; Visual Sociology; Qualitative Social Researchhttps://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/5988
spellingShingle Andrés Dávila Legerén
A la luz de la propia sombra. Incorporaciones de la fotografía a la sociología
Fotocinema: Revista Científica de Cine y Fotografía
title A la luz de la propia sombra. Incorporaciones de la fotografía a la sociología
title_full A la luz de la propia sombra. Incorporaciones de la fotografía a la sociología
title_fullStr A la luz de la propia sombra. Incorporaciones de la fotografía a la sociología
title_full_unstemmed A la luz de la propia sombra. Incorporaciones de la fotografía a la sociología
title_short A la luz de la propia sombra. Incorporaciones de la fotografía a la sociología
title_sort la luz de la propia sombra incorporaciones de la fotografia a la sociologia
url https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/5988
work_keys_str_mv AT andresdavilalegeren alaluzdelapropiasombraincorporacionesdelafotografiaalasociologia
AT andresdavilalegeren laluzdelapropiasombraincorporacionesdelafotografiaalasociologia