Listado florístico, estado de conservación, y unidades de vegetación de Isla Valdés, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (Chubut, Argentina)
Introducción y objetivos: El Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral es un área protegida que alberga una gran biodiversidad. Dentro del Parque se encuentra Isla Valdés, isla de la cual se desconoce su vegetación y en la que se han introducido conejos europeos, una especie herbí...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Argentina de Botánica
2024-03-01
|
Series: | Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/42239 |
_version_ | 1797208113627004928 |
---|---|
author | Lucía C. Marino Patricia L. Simon Kevin J. Jacobi Santiago J. Behr Cynthia C. González |
author_facet | Lucía C. Marino Patricia L. Simon Kevin J. Jacobi Santiago J. Behr Cynthia C. González |
author_sort | Lucía C. Marino |
collection | DOAJ |
description |
Introducción y objetivos: El Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral es un área protegida que alberga una gran biodiversidad. Dentro del Parque se encuentra Isla Valdés, isla de la cual se desconoce su vegetación y en la que se han introducido conejos europeos, una especie herbívora invasora. Los objetivos del presente trabajo son: a) conocer la riqueza florística de Isla Valdés; b) evaluar el estado de conservación de su flora; c) identificar y caracterizar las diferentes unidades de vegetación; d) analizar las diferencias y sus posibles causas entre las unidades de vegetación.
M&M: se recorrió la isla estableciendo las diferentes unidades de vegetación. En cada una se realizaron tres transectas, con el Método Holístico Florístico paraáreas áridas, semiáridas y subhúmedas. Con los datos obtenidos se calcularon parámetros de la estructura de la vegetación y ecológicos, se elaboró un listado de la composición florística, se describió cada unidad de vegetación, y se evaluó estado de conservación actual de la vegetación.
Resultados: Se identificaron 74 especies, distribuidas en 31 familias botánicas. Se identificaron cinco unidades de vegetación con diferente composición florística y fisonomía vegetal. Doce especies se encuentran en la Lista roja preliminar de las plantas endémicas de la Argentina, y dos presentan categoría de conservación internacional (lista roja de la UICN yCITES).
Conclusiones: El trabajo constituye el primer listado florístico de Isla Valdés, y aporta información importante para la toma de decisiones de manejo.
|
first_indexed | 2024-04-24T09:33:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-d87120ea89b84ff18912757369d375e0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0373-580X 1851-2372 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T09:33:39Z |
publishDate | 2024-03-01 |
publisher | Sociedad Argentina de Botánica |
record_format | Article |
series | Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica |
spelling | doaj.art-d87120ea89b84ff18912757369d375e02024-04-15T13:12:02ZengSociedad Argentina de BotánicaBoletín de la Sociedad Argentina de Botánica0373-580X1851-23722024-03-01591Listado florístico, estado de conservación, y unidades de vegetación de Isla Valdés, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (Chubut, Argentina)Lucía C. Marino0Patricia L. Simon1Kevin J. Jacobi2Santiago J. Behr3Cynthia C. González4Laboratorio de Botánica y Herbario Trelew, Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Trelew, Argentina Laboratorio de Botánica y Herbario Trelew, Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Trelew, ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) . Instituto de Investigación de Hidrobiología, Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de la Patagonia Grupo de Pastizales Naturales, Estación Experimental Agropecuaria Chubut, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEA Chubut INTA), Trelew, Argentina Laboratorio de Botánica y Herbario Trelew, Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Trelew, Argentina Introducción y objetivos: El Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral es un área protegida que alberga una gran biodiversidad. Dentro del Parque se encuentra Isla Valdés, isla de la cual se desconoce su vegetación y en la que se han introducido conejos europeos, una especie herbívora invasora. Los objetivos del presente trabajo son: a) conocer la riqueza florística de Isla Valdés; b) evaluar el estado de conservación de su flora; c) identificar y caracterizar las diferentes unidades de vegetación; d) analizar las diferencias y sus posibles causas entre las unidades de vegetación. M&M: se recorrió la isla estableciendo las diferentes unidades de vegetación. En cada una se realizaron tres transectas, con el Método Holístico Florístico paraáreas áridas, semiáridas y subhúmedas. Con los datos obtenidos se calcularon parámetros de la estructura de la vegetación y ecológicos, se elaboró un listado de la composición florística, se describió cada unidad de vegetación, y se evaluó estado de conservación actual de la vegetación. Resultados: Se identificaron 74 especies, distribuidas en 31 familias botánicas. Se identificaron cinco unidades de vegetación con diferente composición florística y fisonomía vegetal. Doce especies se encuentran en la Lista roja preliminar de las plantas endémicas de la Argentina, y dos presentan categoría de conservación internacional (lista roja de la UICN yCITES). Conclusiones: El trabajo constituye el primer listado florístico de Isla Valdés, y aporta información importante para la toma de decisiones de manejo. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/42239área protegida.especie exótica invasorafisionomía vegetalherbivoríariqueza florística |
spellingShingle | Lucía C. Marino Patricia L. Simon Kevin J. Jacobi Santiago J. Behr Cynthia C. González Listado florístico, estado de conservación, y unidades de vegetación de Isla Valdés, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (Chubut, Argentina) Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica área protegida. especie exótica invasora fisionomía vegetal herbivoría riqueza florística |
title | Listado florístico, estado de conservación, y unidades de vegetación de Isla Valdés, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (Chubut, Argentina) |
title_full | Listado florístico, estado de conservación, y unidades de vegetación de Isla Valdés, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (Chubut, Argentina) |
title_fullStr | Listado florístico, estado de conservación, y unidades de vegetación de Isla Valdés, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (Chubut, Argentina) |
title_full_unstemmed | Listado florístico, estado de conservación, y unidades de vegetación de Isla Valdés, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (Chubut, Argentina) |
title_short | Listado florístico, estado de conservación, y unidades de vegetación de Isla Valdés, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (Chubut, Argentina) |
title_sort | listado floristico estado de conservacion y unidades de vegetacion de isla valdes parque interjurisdiccional marino costero patagonia austral chubut argentina |
topic | área protegida. especie exótica invasora fisionomía vegetal herbivoría riqueza florística |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/42239 |
work_keys_str_mv | AT luciacmarino listadofloristicoestadodeconservacionyunidadesdevegetaciondeislavaldesparqueinterjurisdiccionalmarinocosteropatagoniaaustralchubutargentina AT patricialsimon listadofloristicoestadodeconservacionyunidadesdevegetaciondeislavaldesparqueinterjurisdiccionalmarinocosteropatagoniaaustralchubutargentina AT kevinjjacobi listadofloristicoestadodeconservacionyunidadesdevegetaciondeislavaldesparqueinterjurisdiccionalmarinocosteropatagoniaaustralchubutargentina AT santiagojbehr listadofloristicoestadodeconservacionyunidadesdevegetaciondeislavaldesparqueinterjurisdiccionalmarinocosteropatagoniaaustralchubutargentina AT cynthiacgonzalez listadofloristicoestadodeconservacionyunidadesdevegetaciondeislavaldesparqueinterjurisdiccionalmarinocosteropatagoniaaustralchubutargentina |