Análisis de errores recurrentes en el Corpus de Aprendices de Español como Lengua Extranjera, CAELE

RESUMEN El CAELE es una colección de 418 textos escritos producidos por 62 estudiantes de Español como Lengua Extranjera (ELE), recogidos entre los años 2014 y 2015 y guardados y procesados en formato digital. El objetivo principal de este estudio es determinar los errores más frecuentes y recurrent...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Anita Ferreira Cabrera, Jéssica Elejalde Gómez
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal de Minas Gerais 2017-07-01
Series:Revista Brasileira de Linguística Aplicada
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1984-63982017000300509&lng=en&tlng=en
Description
Summary:RESUMEN El CAELE es una colección de 418 textos escritos producidos por 62 estudiantes de Español como Lengua Extranjera (ELE), recogidos entre los años 2014 y 2015 y guardados y procesados en formato digital. El objetivo principal de este estudio es determinar los errores más frecuentes y recurrentes de ese corpus, con el objetivo de apoyar a la selección de errores adecuados para los procesos de corrección gramatical mediante las estrategias de Feedback Correctivo Escrito (FCE). Los resultados indican que los errores más frecuentes y recurrentes en el CAELE son los de falsa selección de género gramatical y la omisión de la tilde ortográfica. En cuanto a los niveles de competencia A2 y B1, el error más recurrente en ambos niveles corresponde a la omisión de la tilde ortográfica en las palabras esdrújulas. Aunque hay algunas diferencias: omisión de tilde ortográfica en las palabras llanas y en hiatos en el nivel A2, y falsa selección de género gramatical y omisión de acento en diacríticos en el nivel B1. Estos resultados sugieren una tendencia importante en el orden en que se deben tratar los errores según el nivel de competencia en el proceso de corrección por escrito.
ISSN:1984-6398