Plan de actividades psicoprofilácticas para embarazadas en el Consejo Popular Minas de Matahambre

Mejorar el trabajo del parto, enseñar técnicas de respiración correctas, crear hábitos posturales adecuados, lograr que las embarazadas realicen plenamente los ejercicios, no para prepararse para una competencia sino para el bien de su salud y de su propio hijo, son propósitos —entre otros— de las c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lázaro Luís Hernández Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" 2011-03-01
Series:Podium
Online Access:http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/281
_version_ 1818972312346558464
author Lázaro Luís Hernández Fernández
author_facet Lázaro Luís Hernández Fernández
author_sort Lázaro Luís Hernández Fernández
collection DOAJ
description Mejorar el trabajo del parto, enseñar técnicas de respiración correctas, crear hábitos posturales adecuados, lograr que las embarazadas realicen plenamente los ejercicios, no para prepararse para una competencia sino para el bien de su salud y de su propio hijo, son propósitos —entre otros— de las clases de ejercicios físicos durante el embarazo. Este trabajo tiene como objetivo elaborar un plan de actividades psicoprofilácticas para mejorar el estado físico y emocional de las embarazadas para ayudar a resolver un problema que se presenta en la comunidad: el bajo índice de asistencia de las gestantes al área donde se desarrollan las actividades físicas, pues no poseen un local adecuado; hay irregularidades en el terreno que imposibilitan el traslado al área; además de mostrar inseguridad y no aprovechar la oportunidad potencial que representa contar con el instructor de Cultura Física, al desconocer el beneficio que reporta la práctica de ejercicios físicos para la mujer embarazada, quienes tienen escasa preparación de hábitos posturales correctos y técnicas de respiración adecuada, lo que puede poner en peligro la integridad física y mental de ellas y los hijos que esperan. Este plan de actividades está concebido para la cuarta y quinta etapa del periodo de embarazo y será realizado en el hogar con la participación de la familia, otras gestantes, la enfermera y el instructor deportivo. El mismo puede ser aplicado por los profesores de Cultura Física, con el fin de lograr una mayor concientización y participación sistemática de las embarazadas en la práctica del ejercicio físico tan importante durante este proceso.
first_indexed 2024-12-20T15:06:16Z
format Article
id doaj.art-d8888d4d6d6b43f382b837b207bb3a80
institution Directory Open Access Journal
issn 1996-2452
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T15:06:16Z
publishDate 2011-03-01
publisher Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
record_format Article
series Podium
spelling doaj.art-d8888d4d6d6b43f382b837b207bb3a802022-12-21T19:36:28ZspaUniversidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"Podium1996-24522011-03-01613846281Plan de actividades psicoprofilácticas para embarazadas en el Consejo Popular Minas de MatahambreLázaro Luís Hernández FernándezMejorar el trabajo del parto, enseñar técnicas de respiración correctas, crear hábitos posturales adecuados, lograr que las embarazadas realicen plenamente los ejercicios, no para prepararse para una competencia sino para el bien de su salud y de su propio hijo, son propósitos —entre otros— de las clases de ejercicios físicos durante el embarazo. Este trabajo tiene como objetivo elaborar un plan de actividades psicoprofilácticas para mejorar el estado físico y emocional de las embarazadas para ayudar a resolver un problema que se presenta en la comunidad: el bajo índice de asistencia de las gestantes al área donde se desarrollan las actividades físicas, pues no poseen un local adecuado; hay irregularidades en el terreno que imposibilitan el traslado al área; además de mostrar inseguridad y no aprovechar la oportunidad potencial que representa contar con el instructor de Cultura Física, al desconocer el beneficio que reporta la práctica de ejercicios físicos para la mujer embarazada, quienes tienen escasa preparación de hábitos posturales correctos y técnicas de respiración adecuada, lo que puede poner en peligro la integridad física y mental de ellas y los hijos que esperan. Este plan de actividades está concebido para la cuarta y quinta etapa del periodo de embarazo y será realizado en el hogar con la participación de la familia, otras gestantes, la enfermera y el instructor deportivo. El mismo puede ser aplicado por los profesores de Cultura Física, con el fin de lograr una mayor concientización y participación sistemática de las embarazadas en la práctica del ejercicio físico tan importante durante este proceso.http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/281
spellingShingle Lázaro Luís Hernández Fernández
Plan de actividades psicoprofilácticas para embarazadas en el Consejo Popular Minas de Matahambre
Podium
title Plan de actividades psicoprofilácticas para embarazadas en el Consejo Popular Minas de Matahambre
title_full Plan de actividades psicoprofilácticas para embarazadas en el Consejo Popular Minas de Matahambre
title_fullStr Plan de actividades psicoprofilácticas para embarazadas en el Consejo Popular Minas de Matahambre
title_full_unstemmed Plan de actividades psicoprofilácticas para embarazadas en el Consejo Popular Minas de Matahambre
title_short Plan de actividades psicoprofilácticas para embarazadas en el Consejo Popular Minas de Matahambre
title_sort plan de actividades psicoprofilacticas para embarazadas en el consejo popular minas de matahambre
url http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/281
work_keys_str_mv AT lazaroluishernandezfernandez plandeactividadespsicoprofilacticasparaembarazadasenelconsejopopularminasdematahambre