Propuesta metodológica para la generación de productos turísticos a partir de la comunidad local

Las nuevas exigencias sociales, económicas y ambientales hacen necesario el diseño de productos turísticos donde la comunidad local sea considerada como el pilar fundamental para la creación y desarrollo de estos. En este sentido, el objetivo central de este artículo es elaborar una propuesta metodo...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Omar Ismael Ramírez Hernández
Formato: Artigo
Idioma:English
Publicado em: Universidad Politécnica Salesiana 2019-03-01
coleção:Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía
Assuntos:
Acesso em linha:https://lagranja.ups.edu.ec/index.php/retos/article/view/2962
Descrição
Resumo:Las nuevas exigencias sociales, económicas y ambientales hacen necesario el diseño de productos turísticos donde la comunidad local sea considerada como el pilar fundamental para la creación y desarrollo de estos. En este sentido, el objetivo central de este artículo es elaborar una propuesta metodológica para el diseño de los productos turísticos a partir de la participación y gestión de este actor. En este sentido, la revisión de diferentes propuestas destaca la necesidad de crear una metodología para desarrollar productos turísticos a través de la comunidad local; pues es ella quien resalta como un actor olvidado en la generación y gestión de los productos turísticos. De esta forma, y cubriendo este vacío, la propuesta metodológica se compone de ocho etapas: I) Sensibilización de la comunidad local, II) Contextualización del lugar, III) Diseño del producto turístico, IV) Identificación y análisis de la demanda, V) Decisión del precio, VI) Comercialización, VII) Prueba de Mercado y VIII) Puesta en marcha del producto turístico y seguimiento. Si bien, la generación de productos turísticos es una labor heterogénea, y depende de muchos elementos intrínsecos y extrínsecos; este documento pretende ser una guía general, que ayude a la integración de los residentes del destino como gestores de la actividad turística.
ISSN:1390-6291
1390-8618