La sensibilidad al emprendimiento en los estudiantes universitarios. Estudio comparativo Colombia-Francia
El presente artículo analiza las diferencias existentes entre dos muestras de estudiantes universitarios colombianos y franceses respecto a sus creencias sobre el emprendimiento, así como el grado de sensibilidad de estos para emprender un proyecto empresarial una vez finalicen sus estudios. En prim...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2009-12-01
|
Series: | Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v19s1/19s1a07.pdf |
Summary: | El presente artículo analiza las diferencias existentes entre dos muestras de estudiantes universitarios colombianos y franceses respecto a sus creencias sobre el emprendimiento, así como el grado de sensibilidad de estos para emprender un proyecto empresarial una vez finalicen sus estudios. En primer lugar se presenta una breve descripción del modelo de comportamiento planificado de Azjen (Theory of Planned Behavior TPB), el cual sirvió de base conceptual para la aplicación de la herramienta. Posteriormente se explica la metodología usada para la recolección de la información, los resultados obtenidos, así como algunas conclusiones y recomendaciones. |
---|---|
ISSN: | 0121-5051 2248-6968 |