Síndrome de hiperestimulación ovárica: (SHO) Revisión del tema
Nuestro entendimiento de la fisiología de la ovulación continúa en progreso y desde la primera descripción de una inducción exitosa por Gemzell et al (1), muchos avances en el tratamiento han sido hechos.
Main Authors: | E Otero, S. Bassil, S Gordts, J. Donnez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología
1995-12-01
|
Series: | Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
Online Access: | https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/1693 |
Similar Items
-
Síndrome de hiperestimulación ovárica: clasificación, fisiopatología y manejo
by: Jaime Saavedra Saavedra
Published: (2002-09-01) -
Síndrome de hiperestimulación ovárica severo: Informe de caso y revisión de literatura
by: Urbina-Contreras, Zulma Esperanza, et al.
Published: (2017-11-01) -
Síndrome de hiperestimulación ovárica como manifestación de adenoma hipofisario gigante productor de FSH
by: Ma. Fernanda Armenta-Manjarrez, et al.
Published: (2023-01-01) -
Síndrome de hiperestimulación ovárica: clasificación, fisiopatología y manejo Ovarian hyperstimulation syndrome: classification, physiopathology and management
by: Jaime Saavedra Saavedra
Published: (2002-09-01) -
Insuficiencia ovárica prematura: una revisión
by: Karina Juárez R, et al.
Published: (2012-01-01)