Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos

En santa Teresa de Jesús se distinguen dos facetas: la vida contemplativa y la vida activa como fundadora de conventos. Ambos aspectos están sujetos a la práctica de la comunicación, que adopta un estilo subjetivo, afectivo, paradójico y conversacional tanto en sus obras doctrinales como en las car...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Luis Montiel Domínguez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) 2022-12-01
Series:Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
Online Access:https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1178
_version_ 1827589848900304896
author José Luis Montiel Domínguez
author_facet José Luis Montiel Domínguez
author_sort José Luis Montiel Domínguez
collection DOAJ
description En santa Teresa de Jesús se distinguen dos facetas: la vida contemplativa y la vida activa como fundadora de conventos. Ambos aspectos están sujetos a la práctica de la comunicación, que adopta un estilo subjetivo, afectivo, paradójico y conversacional tanto en sus obras doctrinales como en las cartas a personalidades. En este trabajo procuramos asentar la homogeneidad que se percibe entre ambas facetas y presentar, con ejemplos extraídos de las cartas, el vínculo entre la semántica y la sintaxis del período retórico teresiano.
first_indexed 2024-03-09T01:08:03Z
format Article
id doaj.art-d8ced3f3a8ad45ba8a4b94ac8b324478
institution Directory Open Access Journal
issn 2328-1308
language English
last_indexed 2024-03-09T01:08:03Z
publishDate 2022-12-01
publisher Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
record_format Article
series Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
spelling doaj.art-d8ced3f3a8ad45ba8a4b94ac8b3244782023-12-11T09:17:15ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082022-12-0110210.13035/H.2022.10.02.21920Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderososJosé Luis Montiel Domínguez0Universidad de Huelva En santa Teresa de Jesús se distinguen dos facetas: la vida contemplativa y la vida activa como fundadora de conventos. Ambos aspectos están sujetos a la práctica de la comunicación, que adopta un estilo subjetivo, afectivo, paradójico y conversacional tanto en sus obras doctrinales como en las cartas a personalidades. En este trabajo procuramos asentar la homogeneidad que se percibe entre ambas facetas y presentar, con ejemplos extraídos de las cartas, el vínculo entre la semántica y la sintaxis del período retórico teresiano. https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1178
spellingShingle José Luis Montiel Domínguez
Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
title Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos
title_full Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos
title_fullStr Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos
title_full_unstemmed Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos
title_short Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos
title_sort santa teresa de jesus y la pragmatica de la oracion a traves de sus cartas a destinatarios poderosos
url https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1178
work_keys_str_mv AT joseluismontieldominguez santateresadejesusylapragmaticadelaoracionatravesdesuscartasadestinatariospoderosos