Estatuas de sal: urdimbres para una tra(d)ición de escritoras cubanas / Estatuas de sal: scheme for a tra(d) ición (tradition/betrayal) of women writers

A fines de la década del ochenta, las producciones de escritoras cubanas comienzan a adquirir visibilidad a partir de las actividades llevadas adelante por grupos de académicas, escritoras y artistas que, con o sin apoyo institucional, se organizan y programan acciones para promover la asunción de u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Virginia González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2015-12-01
Series:Anclajes
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1016
_version_ 1828445635128328192
author María Virginia González
author_facet María Virginia González
author_sort María Virginia González
collection DOAJ
description A fines de la década del ochenta, las producciones de escritoras cubanas comienzan a adquirir visibilidad a partir de las actividades llevadas adelante por grupos de académicas, escritoras y artistas que, con o sin apoyo institucional, se organizan y programan acciones para promover la asunción de una conciencia de género y lograr presencia pública de sus historias y de sus realizaciones culturales. Una muestra de este cambio es la publicación, en 1996, de Estatuas de sal. Cuentistas cubanas contemporáneas por Mirta Yáñez y Marilyn Bobes, la primera recopilación de textos narrativos de escritoras cubanas. Este artículo analiza las estrategias de selección y organización de los materiales literarios incluidos en Estatuas de sal porque, aunque las compiladoras no califican el libro como antología sino como “panorama literario”, se observan criterios que contribuyen a promover obras y escritoras y a introducir voces y textualidades que pugnan por ingresar al circuito de obras del ámbito cultural cubano. Al mismo tiempo, esta operación coloca en la palestra a un grupo de escritoras contemporáneas a la publicación del libro y proyecta el porvenir de la narrativa escrita por mujeres. PALABRAS CLAVE: literatura cubana; escritoras; antología; tradición; siglo XX
first_indexed 2024-12-10T22:00:46Z
format Article
id doaj.art-d8cfbc81948644478db2070643311442
institution Directory Open Access Journal
issn 0329-3807
1851-4669
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T22:00:46Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Anclajes
spelling doaj.art-d8cfbc81948644478db20706433114422022-12-22T01:31:54ZspaUniversidad Nacional de La PampaAnclajes0329-38071851-46692015-12-0119210.19137/anclajes-2015-1923810Estatuas de sal: urdimbres para una tra(d)ición de escritoras cubanas / Estatuas de sal: scheme for a tra(d) ición (tradition/betrayal) of women writersMaría Virginia González0Univerisdad Nacional de La PampaA fines de la década del ochenta, las producciones de escritoras cubanas comienzan a adquirir visibilidad a partir de las actividades llevadas adelante por grupos de académicas, escritoras y artistas que, con o sin apoyo institucional, se organizan y programan acciones para promover la asunción de una conciencia de género y lograr presencia pública de sus historias y de sus realizaciones culturales. Una muestra de este cambio es la publicación, en 1996, de Estatuas de sal. Cuentistas cubanas contemporáneas por Mirta Yáñez y Marilyn Bobes, la primera recopilación de textos narrativos de escritoras cubanas. Este artículo analiza las estrategias de selección y organización de los materiales literarios incluidos en Estatuas de sal porque, aunque las compiladoras no califican el libro como antología sino como “panorama literario”, se observan criterios que contribuyen a promover obras y escritoras y a introducir voces y textualidades que pugnan por ingresar al circuito de obras del ámbito cultural cubano. Al mismo tiempo, esta operación coloca en la palestra a un grupo de escritoras contemporáneas a la publicación del libro y proyecta el porvenir de la narrativa escrita por mujeres. PALABRAS CLAVE: literatura cubana; escritoras; antología; tradición; siglo XX https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1016literatura cubanaescritorasantologíatradiciónsiglo XX
spellingShingle María Virginia González
Estatuas de sal: urdimbres para una tra(d)ición de escritoras cubanas / Estatuas de sal: scheme for a tra(d) ición (tradition/betrayal) of women writers
Anclajes
literatura cubana
escritoras
antología
tradición
siglo XX
title Estatuas de sal: urdimbres para una tra(d)ición de escritoras cubanas / Estatuas de sal: scheme for a tra(d) ición (tradition/betrayal) of women writers
title_full Estatuas de sal: urdimbres para una tra(d)ición de escritoras cubanas / Estatuas de sal: scheme for a tra(d) ición (tradition/betrayal) of women writers
title_fullStr Estatuas de sal: urdimbres para una tra(d)ición de escritoras cubanas / Estatuas de sal: scheme for a tra(d) ición (tradition/betrayal) of women writers
title_full_unstemmed Estatuas de sal: urdimbres para una tra(d)ición de escritoras cubanas / Estatuas de sal: scheme for a tra(d) ición (tradition/betrayal) of women writers
title_short Estatuas de sal: urdimbres para una tra(d)ición de escritoras cubanas / Estatuas de sal: scheme for a tra(d) ición (tradition/betrayal) of women writers
title_sort estatuas de sal urdimbres para una tra d icion de escritoras cubanas estatuas de sal scheme for a tra d icion tradition betrayal of women writers
topic literatura cubana
escritoras
antología
tradición
siglo XX
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1016
work_keys_str_mv AT mariavirginiagonzalez estatuasdesalurdimbresparaunatradiciondeescritorascubanasestatuasdesalschemeforatradiciontraditionbetrayalofwomenwriters