Evaluación de materiales escritos de autoaprendizaje para educación a distancia

El valor del material escrito de autoaprendizaje (MEDA) en la educación a distancia radica en su calidad pedagógica necesaria para lograr un aprendizaje significativo. Objetivo. Diseñar un modelo para evaluar la calidad pedagógica de los MEDAs, y un instrumento confiable y válido. Metodología. El es...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rocío Rey Gómez, Jorge Winston Barbosa Chacón, Gilberto Gómez Mantilla
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Iberoamericana de Educación Superior y a Distancia (AIESAD) 2003-12-01
Series:RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia
Subjects:
Online Access:http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/1096
_version_ 1818652647337492480
author Rocío Rey Gómez
Jorge Winston Barbosa Chacón
Gilberto Gómez Mantilla
author_facet Rocío Rey Gómez
Jorge Winston Barbosa Chacón
Gilberto Gómez Mantilla
author_sort Rocío Rey Gómez
collection DOAJ
description El valor del material escrito de autoaprendizaje (MEDA) en la educación a distancia radica en su calidad pedagógica necesaria para lograr un aprendizaje significativo. Objetivo. Diseñar un modelo para evaluar la calidad pedagógica de los MEDAs, y un instrumento confiable y válido. Metodología. El estudio se realizó en la Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga, Colombia). Inicialmente se diseñó el modelo para la evaluación de MEDAs. Luego, se procedió a elaborar el instrumento: se definió el concepto de calidad pedagógica de un MEDA; se analizó la validez de contenido (análisis factorial), validez facial y confiabilidad del instrumento (coeficiente alfa de Cronbach). Resultados: se obtuvo un modelo de evaluación ágil y un instrumento conformado por 28 items, constituidos en un solo factor, coeficiente alfa de Cronbach de 0.96 y un poder para reconocer las diferencias entre los elementos pedagógicos de un MEDA construido desde el Inductismo y otro desde el constructivismo.
first_indexed 2024-12-17T02:25:20Z
format Article
id doaj.art-d8dbd0a06fb2422ba5033d5cbd7205e6
institution Directory Open Access Journal
issn 1138-2783
1390-3306
language English
last_indexed 2024-12-17T02:25:20Z
publishDate 2003-12-01
publisher Asociación Iberoamericana de Educación Superior y a Distancia (AIESAD)
record_format Article
series RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia
spelling doaj.art-d8dbd0a06fb2422ba5033d5cbd7205e62022-12-21T22:07:08ZengAsociación Iberoamericana de Educación Superior y a Distancia (AIESAD)RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia1138-27831390-33062003-12-0162567510.5944/ried.6.2.10961008Evaluación de materiales escritos de autoaprendizaje para educación a distanciaRocío Rey Gómez0Jorge Winston Barbosa Chacón1Gilberto Gómez Mantilla2Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de SantanderEl valor del material escrito de autoaprendizaje (MEDA) en la educación a distancia radica en su calidad pedagógica necesaria para lograr un aprendizaje significativo. Objetivo. Diseñar un modelo para evaluar la calidad pedagógica de los MEDAs, y un instrumento confiable y válido. Metodología. El estudio se realizó en la Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga, Colombia). Inicialmente se diseñó el modelo para la evaluación de MEDAs. Luego, se procedió a elaborar el instrumento: se definió el concepto de calidad pedagógica de un MEDA; se analizó la validez de contenido (análisis factorial), validez facial y confiabilidad del instrumento (coeficiente alfa de Cronbach). Resultados: se obtuvo un modelo de evaluación ágil y un instrumento conformado por 28 items, constituidos en un solo factor, coeficiente alfa de Cronbach de 0.96 y un poder para reconocer las diferencias entre los elementos pedagógicos de un MEDA construido desde el Inductismo y otro desde el constructivismo.http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/1096Evaluación de módulosevaluación de materiales escritosconstrucción de instrumentos de evaluación
spellingShingle Rocío Rey Gómez
Jorge Winston Barbosa Chacón
Gilberto Gómez Mantilla
Evaluación de materiales escritos de autoaprendizaje para educación a distancia
RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia
Evaluación de módulos
evaluación de materiales escritos
construcción de instrumentos de evaluación
title Evaluación de materiales escritos de autoaprendizaje para educación a distancia
title_full Evaluación de materiales escritos de autoaprendizaje para educación a distancia
title_fullStr Evaluación de materiales escritos de autoaprendizaje para educación a distancia
title_full_unstemmed Evaluación de materiales escritos de autoaprendizaje para educación a distancia
title_short Evaluación de materiales escritos de autoaprendizaje para educación a distancia
title_sort evaluacion de materiales escritos de autoaprendizaje para educacion a distancia
topic Evaluación de módulos
evaluación de materiales escritos
construcción de instrumentos de evaluación
url http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/1096
work_keys_str_mv AT rocioreygomez evaluaciondematerialesescritosdeautoaprendizajeparaeducacionadistancia
AT jorgewinstonbarbosachacon evaluaciondematerialesescritosdeautoaprendizajeparaeducacionadistancia
AT gilbertogomezmantilla evaluaciondematerialesescritosdeautoaprendizajeparaeducacionadistancia