El movimiento anulista en 2009 y la abstención. Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo XXI en México
Se describe y analiza el movimiento por el voto nulo que surgió en la coyuntura de las elecciones federales de 2009. Se rastrean los primeros signos de la emergencia de este novedoso movimiento: cómo se promovió el voto nulo; el rechazo que suscitó en partidos, organismos electorales y jerarquía cat...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2010-01-01
|
Series: | Espiral |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13811910001 |
_version_ | 1826542944751976448 |
---|---|
author | Jorge Alonso |
author_facet | Jorge Alonso |
author_sort | Jorge Alonso |
collection | DOAJ |
description | Se describe y analiza el movimiento por el voto nulo que surgió en la coyuntura de las elecciones federales de 2009. Se rastrean los primeros signos de la emergencia de este novedoso movimiento: cómo se promovió el voto nulo; el rechazo que suscitó en partidos, organismos electorales y jerarquía católica; el debate que se dio a nivel nacional en torno a este movimiento; las formas organizativas que fue adoptando dicho movimiento y los impactos que tuvo. Se tiene como telón de fondo el incremento de la abstención y sus implicaciones. |
first_indexed | 2024-03-07T21:09:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-d8e08551e5f34a8bae9b49e4c2d3dc1d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1665-0565 2594-021X |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-03-14T04:38:14Z |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Universidad de Guadalajara |
record_format | Article |
series | Espiral |
spelling | doaj.art-d8e08551e5f34a8bae9b49e4c2d3dc1d2025-03-07T19:55:56ZspaUniversidad de GuadalajaraEspiral1665-05652594-021X2010-01-011647946El movimiento anulista en 2009 y la abstención. Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo XXI en MéxicoJorge AlonsoSe describe y analiza el movimiento por el voto nulo que surgió en la coyuntura de las elecciones federales de 2009. Se rastrean los primeros signos de la emergencia de este novedoso movimiento: cómo se promovió el voto nulo; el rechazo que suscitó en partidos, organismos electorales y jerarquía católica; el debate que se dio a nivel nacional en torno a este movimiento; las formas organizativas que fue adoptando dicho movimiento y los impactos que tuvo. Se tiene como telón de fondo el incremento de la abstención y sus implicaciones.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13811910001voto nuloeleccionesabstenciónpartidos políticosmovimiento |
spellingShingle | Jorge Alonso El movimiento anulista en 2009 y la abstención. Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo XXI en México Espiral voto nulo elecciones abstención partidos políticos movimiento |
title | El movimiento anulista en 2009 y la abstención. Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo XXI en México |
title_full | El movimiento anulista en 2009 y la abstención. Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo XXI en México |
title_fullStr | El movimiento anulista en 2009 y la abstención. Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo XXI en México |
title_full_unstemmed | El movimiento anulista en 2009 y la abstención. Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo XXI en México |
title_short | El movimiento anulista en 2009 y la abstención. Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo XXI en México |
title_sort | el movimiento anulista en 2009 y la abstencion los signos de las elecciones de los primeros anos del siglo xxi en mexico |
topic | voto nulo elecciones abstención partidos políticos movimiento |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13811910001 |
work_keys_str_mv | AT jorgealonso elmovimientoanulistaen2009ylaabstencionlossignosdelaseleccionesdelosprimerosanosdelsigloxxienmexico |