Caracterización hidrográfica del estuario del río Valdivia, centro-sur de Chile

La costa sureste del Océano Pacífico entre 37° y 41°S, se caracteriza por la presencia de un gran número de estuarios micromareales (rango mareal menor a 2 m). Uno de los estuarios más importantes dentro de estas latitudes es el estuario del río Valdivia, cuya estructura y dinámica termal y halina e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Garcés-Vargas, Marcela Ruiz, Luis Miguel Pardo, Sergio Nuñez, Iván Pérez-Santos
Format: Article
Language:English
Published: Escuela de Ciencias del Mar, Facultad de Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2013-03-01
Series:Latin American Journal of Aquatic Research
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2013000100009&lng=en&tlng=en
_version_ 1818590629342478336
author José Garcés-Vargas
Marcela Ruiz
Luis Miguel Pardo
Sergio Nuñez
Iván Pérez-Santos
author_facet José Garcés-Vargas
Marcela Ruiz
Luis Miguel Pardo
Sergio Nuñez
Iván Pérez-Santos
author_sort José Garcés-Vargas
collection DOAJ
description La costa sureste del Océano Pacífico entre 37° y 41°S, se caracteriza por la presencia de un gran número de estuarios micromareales (rango mareal menor a 2 m). Uno de los estuarios más importantes dentro de estas latitudes es el estuario del río Valdivia, cuya estructura y dinámica termal y halina es poco conocida. Mediante mediciones hidrográficas de temperatura y salinidad tomadas durante un ciclo estacional anual y el análisis de sus principales forzantes (marea, caudal del río, vientos y radiación solar) se explica la variabilidad así como sus cambios en la estratificación vertical. El análisis de la estructura termohalina de la columna de agua reveló que el estuario varió estacionalmente comportándose como un estuario de cuña salina en invierno y primavera producto del mayor caudal de los ríos afluentes, mientras que en verano y otoño se comportó como parcialmente mezclado, producto del menor caudal de los ríos. En invierno y primavera la columna de agua presentó inversión térmica, la cual fue asociada a pérdida de calor superficial y a la advección sub-superficial de aguas cálidas desde el océano adyacente hacia el interior del estuario que no se mezclaron con las de la superficie debido a la intensa estratificación salina. El cambio en el régimen estuarino de cuña salina a parcialmente mezclado según la estación del año y presencia de la inversión térmica estacional, son características hidrográficas necesarias tanto para la implementación de esfuerzos de conservación de hábitat vulnerables presentes en la zona (áreas de crianza de juveniles de especies explotadas), como para la utilización de este sistema para actividades de acuicultura y manejo de recursos marinos.
first_indexed 2024-12-16T09:59:35Z
format Article
id doaj.art-d8f8d4dde3cf4fbd894fbe6977437631
institution Directory Open Access Journal
issn 0718-560X
language English
last_indexed 2024-12-16T09:59:35Z
publishDate 2013-03-01
publisher Escuela de Ciencias del Mar, Facultad de Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
record_format Article
series Latin American Journal of Aquatic Research
spelling doaj.art-d8f8d4dde3cf4fbd894fbe69774376312022-12-21T22:35:49ZengEscuela de Ciencias del Mar, Facultad de Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de ValparaísoLatin American Journal of Aquatic Research0718-560X2013-03-01411113125S0718-560X2013000100009Caracterización hidrográfica del estuario del río Valdivia, centro-sur de ChileJosé Garcés-Vargas0Marcela Ruiz1Luis Miguel Pardo2Sergio Nuñez3Iván Pérez-Santos4Universidad Austral de ChileUniversidad Austral de ChileUniversidad Austral de ChileInstituto de Investigación PesqueraUniversidad de ConcepciónLa costa sureste del Océano Pacífico entre 37° y 41°S, se caracteriza por la presencia de un gran número de estuarios micromareales (rango mareal menor a 2 m). Uno de los estuarios más importantes dentro de estas latitudes es el estuario del río Valdivia, cuya estructura y dinámica termal y halina es poco conocida. Mediante mediciones hidrográficas de temperatura y salinidad tomadas durante un ciclo estacional anual y el análisis de sus principales forzantes (marea, caudal del río, vientos y radiación solar) se explica la variabilidad así como sus cambios en la estratificación vertical. El análisis de la estructura termohalina de la columna de agua reveló que el estuario varió estacionalmente comportándose como un estuario de cuña salina en invierno y primavera producto del mayor caudal de los ríos afluentes, mientras que en verano y otoño se comportó como parcialmente mezclado, producto del menor caudal de los ríos. En invierno y primavera la columna de agua presentó inversión térmica, la cual fue asociada a pérdida de calor superficial y a la advección sub-superficial de aguas cálidas desde el océano adyacente hacia el interior del estuario que no se mezclaron con las de la superficie debido a la intensa estratificación salina. El cambio en el régimen estuarino de cuña salina a parcialmente mezclado según la estación del año y presencia de la inversión térmica estacional, son características hidrográficas necesarias tanto para la implementación de esfuerzos de conservación de hábitat vulnerables presentes en la zona (áreas de crianza de juveniles de especies explotadas), como para la utilización de este sistema para actividades de acuicultura y manejo de recursos marinos.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2013000100009&lng=en&tlng=enhidrografíaboyantesmezclainversión térmicarío ValdiviaChile
spellingShingle José Garcés-Vargas
Marcela Ruiz
Luis Miguel Pardo
Sergio Nuñez
Iván Pérez-Santos
Caracterización hidrográfica del estuario del río Valdivia, centro-sur de Chile
Latin American Journal of Aquatic Research
hidrografía
boyantes
mezcla
inversión térmica
río Valdivia
Chile
title Caracterización hidrográfica del estuario del río Valdivia, centro-sur de Chile
title_full Caracterización hidrográfica del estuario del río Valdivia, centro-sur de Chile
title_fullStr Caracterización hidrográfica del estuario del río Valdivia, centro-sur de Chile
title_full_unstemmed Caracterización hidrográfica del estuario del río Valdivia, centro-sur de Chile
title_short Caracterización hidrográfica del estuario del río Valdivia, centro-sur de Chile
title_sort caracterizacion hidrografica del estuario del rio valdivia centro sur de chile
topic hidrografía
boyantes
mezcla
inversión térmica
río Valdivia
Chile
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2013000100009&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT josegarcesvargas caracterizacionhidrograficadelestuariodelriovaldiviacentrosurdechile
AT marcelaruiz caracterizacionhidrograficadelestuariodelriovaldiviacentrosurdechile
AT luismiguelpardo caracterizacionhidrograficadelestuariodelriovaldiviacentrosurdechile
AT sergionunez caracterizacionhidrograficadelestuariodelriovaldiviacentrosurdechile
AT ivanperezsantos caracterizacionhidrograficadelestuariodelriovaldiviacentrosurdechile