Estudio de un modelo de red neuronal artificial del switch molecular del bacteriófago Lambda

La maquinaria molecular de las células consiste de una enorme red de moléculas que interactúan unas con otras de manera compleja. En estos sistemas la información es procesada por medio de variaciones en las concentraciones y localización de estas moléculas en respuesta a estímulos de origen intra o...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guillermo León Rodríguez Tobón, Luis Eugenio Andrade
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2006-01-01
Series:Acta Biológica Colombiana
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27545
_version_ 1831690350353186816
author Guillermo León Rodríguez Tobón
Luis Eugenio Andrade
author_facet Guillermo León Rodríguez Tobón
Luis Eugenio Andrade
author_sort Guillermo León Rodríguez Tobón
collection DOAJ
description La maquinaria molecular de las células consiste de una enorme red de moléculas que interactúan unas con otras de manera compleja. En estos sistemas la información es procesada por medio de variaciones en las concentraciones y localización de estas moléculas en respuesta a estímulos de origen intra o extra celular. Una de las tendencias más importantes de la biología molecular actual, gira en torno a la comprensión de los procesos de procesamiento de la información por medio de la elaboración de modelos dinámicos sistémicos de los sistemas moleculares biológicos. En los últimos años, grandes adelantos han tenido lugar en el campo del desarrollo e implementación de algoritmos que permiten realizar simulaciones del comportamiento de diversos sistemas moleculares tales como las vías de señalización intracelular, control del metabolismo y expresión genética. En un modelo dinámico sistémico cualquier cantidad de interés, mientras que la medición de las mismas cantidades in vivo requiere la elaboración y ejecución de experimentos muy laboriosos y costosos. La aplicación de las técnicas de modelamiento y simulación en el campo de la biología molecular ayuda al mejoramiento en el entendimiento de los procesos biológicos. Los aspectos moleculares del sistema regulatorio del bacteriófago lambda, ha sido por mucho tiempo el centro de atención de las investigaciones que tratan de dilucidar las bases moleculares de los procesos implicados en el control de expresión genética en procariotas. Aspectos tanto cuantitativos como cualitativos del comportamiento del switch del bacteriófago lambda han sido caracterizados experimentalmente. Sin embargo, un completo  entendimiento de la robustez y estabilidad del sistema regulatorio del mismo está aún por obtenerse. En el presente trabajo se propone  una modificación del modelo dinámico, el cual tiene como elemento principal la dinámica reguladora del operador OR, para tomar en cuenta la interacción a larga distancia entre los operadores OR y OL recientemente descrita, y el elemento estocástico producto del poco número de moléculas participantes. El algoritmo de simulación estocástica desarrollado por Gillespie, es el método más común empleado para simular correctamente el ruido intrínseco que acompaña las reacciones bioquímicas celulares. Una descripción numérica del comportamiento de una red química es lograda al identificar todas las posibles reacciones, midiendo cada una de ellas, el número inicial de cada una de las moléculas del sistema y luego aplicando el algoritmo de Gillespie, se obtiene un estimativo del comportamiento del sistema en función del tiempo. Empleando estos elementos se construye un nuevo modelo dinámico sistémico sobre el mantenimiento del estado lisogénico del bacteriófago lambda y la inducción de los profagos, el cual predice un comportamiento del sistema que se aproxima muy bien a las observaciones experimentales reportadas.
first_indexed 2024-12-20T11:09:58Z
format Article
id doaj.art-d903a3088bb0446da800618da2f3ec56
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-548X
1900-1649
language English
last_indexed 2024-12-20T11:09:58Z
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Acta Biológica Colombiana
spelling doaj.art-d903a3088bb0446da800618da2f3ec562022-12-21T19:42:47ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Biológica Colombiana0120-548X1900-16492006-01-0111115515624530Estudio de un modelo de red neuronal artificial del switch molecular del bacteriófago LambdaGuillermo León Rodríguez Tobón0Luis Eugenio Andrade1Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaLa maquinaria molecular de las células consiste de una enorme red de moléculas que interactúan unas con otras de manera compleja. En estos sistemas la información es procesada por medio de variaciones en las concentraciones y localización de estas moléculas en respuesta a estímulos de origen intra o extra celular. Una de las tendencias más importantes de la biología molecular actual, gira en torno a la comprensión de los procesos de procesamiento de la información por medio de la elaboración de modelos dinámicos sistémicos de los sistemas moleculares biológicos. En los últimos años, grandes adelantos han tenido lugar en el campo del desarrollo e implementación de algoritmos que permiten realizar simulaciones del comportamiento de diversos sistemas moleculares tales como las vías de señalización intracelular, control del metabolismo y expresión genética. En un modelo dinámico sistémico cualquier cantidad de interés, mientras que la medición de las mismas cantidades in vivo requiere la elaboración y ejecución de experimentos muy laboriosos y costosos. La aplicación de las técnicas de modelamiento y simulación en el campo de la biología molecular ayuda al mejoramiento en el entendimiento de los procesos biológicos. Los aspectos moleculares del sistema regulatorio del bacteriófago lambda, ha sido por mucho tiempo el centro de atención de las investigaciones que tratan de dilucidar las bases moleculares de los procesos implicados en el control de expresión genética en procariotas. Aspectos tanto cuantitativos como cualitativos del comportamiento del switch del bacteriófago lambda han sido caracterizados experimentalmente. Sin embargo, un completo  entendimiento de la robustez y estabilidad del sistema regulatorio del mismo está aún por obtenerse. En el presente trabajo se propone  una modificación del modelo dinámico, el cual tiene como elemento principal la dinámica reguladora del operador OR, para tomar en cuenta la interacción a larga distancia entre los operadores OR y OL recientemente descrita, y el elemento estocástico producto del poco número de moléculas participantes. El algoritmo de simulación estocástica desarrollado por Gillespie, es el método más común empleado para simular correctamente el ruido intrínseco que acompaña las reacciones bioquímicas celulares. Una descripción numérica del comportamiento de una red química es lograda al identificar todas las posibles reacciones, midiendo cada una de ellas, el número inicial de cada una de las moléculas del sistema y luego aplicando el algoritmo de Gillespie, se obtiene un estimativo del comportamiento del sistema en función del tiempo. Empleando estos elementos se construye un nuevo modelo dinámico sistémico sobre el mantenimiento del estado lisogénico del bacteriófago lambda y la inducción de los profagos, el cual predice un comportamiento del sistema que se aproxima muy bien a las observaciones experimentales reportadas.https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27545Bacteriófago LambdaRed NeuronalModelo
spellingShingle Guillermo León Rodríguez Tobón
Luis Eugenio Andrade
Estudio de un modelo de red neuronal artificial del switch molecular del bacteriófago Lambda
Acta Biológica Colombiana
Bacteriófago Lambda
Red Neuronal
Modelo
title Estudio de un modelo de red neuronal artificial del switch molecular del bacteriófago Lambda
title_full Estudio de un modelo de red neuronal artificial del switch molecular del bacteriófago Lambda
title_fullStr Estudio de un modelo de red neuronal artificial del switch molecular del bacteriófago Lambda
title_full_unstemmed Estudio de un modelo de red neuronal artificial del switch molecular del bacteriófago Lambda
title_short Estudio de un modelo de red neuronal artificial del switch molecular del bacteriófago Lambda
title_sort estudio de un modelo de red neuronal artificial del switch molecular del bacteriofago lambda
topic Bacteriófago Lambda
Red Neuronal
Modelo
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27545
work_keys_str_mv AT guillermoleonrodrigueztobon estudiodeunmodeloderedneuronalartificialdelswitchmoleculardelbacteriofagolambda
AT luiseugenioandrade estudiodeunmodeloderedneuronalartificialdelswitchmoleculardelbacteriofagolambda