Tribunal Supremo de Elecciones 2.0: Primer acercamiento a la ciberdemocracia
El auge de Internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías han transformado las formas en que las instituciones del Estado mantienen una relación dialógica con la ciudadanía en aras de la construcción de procesos democráticos digitales. Empero, la red no es por sí sola democrática, por lo q...
Main Author: | María José Alvarado Aguilar |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Tribunal Supremo de Elecciones
2015-01-01
|
Series: | Revista de Derecho Electoral |
Subjects: | |
Online Access: | http://tse.go.cr/revista/art/19/alvarado_aguilar.pdf |
Similar Items
-
Un intento de ciberdemocracia en España: el portal participativo “Decide Madrid” del Ayuntamiento de Madrid
by: Ghiovani Amilcar Hinojosa Navarro
Published: (2019-06-01) -
La iniciativa belga “G1000”. Un posible modelo de ciberdemocracia deliberativa
by: Laura Tejedor Fuentes, et al.
Published: (2016-12-01) -
La iniciativa belga “G1000”. Un posible modelo de ciberdemocracia deliberativa
by: Laura Tejedor Fuentes, et al.
Published: (2016-11-01) -
Internet: los retos de la ciberdemocracia
by: Eloísa Díaz Muñoz
Published: (2016-03-01) -
Ciberpolítica y ciberdemocracia. Una arqueología del prefijo ciber
by: Natalia Angulo Moncayo
Published: (2020-06-01)