El avance de la implementación de los tribunales ambientales en América Latina

El objetivo del presente trabajo es analizar una selección de normas jurídicas pertenecientes a una serie de países de América Latina (Argentina, Chile y Costa Rica) vinculados con la figura de los tribunales ambientales, y así detectar fortalezas y debilidades para poder avanzar doctrinariamente en...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Yazar: Clara Maria Minaverry
Materyal Türü: Makale
Dil:Spanish
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional de Colombia 2015-07-01
Seri Bilgileri:Gestión y Ambiente
Konular:
Online Erişim:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/49367
Diğer Bilgiler
Özet:El objetivo del presente trabajo es analizar una selección de normas jurídicas pertenecientes a una serie de países de América Latina (Argentina, Chile y Costa Rica) vinculados con la figura de los tribunales ambientales, y así detectar fortalezas y debilidades para poder avanzar doctrinariamente en dicha temática. A lo largo del artículo se hace referencia a los aspectos fundamentales de la normativa vigente en cada uno de los tres países mencionados, así como a la evolución y la conformación de los tribunales ambientales. Esta es una investigación de carácter exploratorio en la cual se utilizó el método de observación documental, y dentro de las posibles modalidades se implementó la “observación directa”, ya que los datos se recogieron directamente de los fenómenos percibidos mediante registros sistematizados durante el proceso de recolección. Asimismo se utilizó el método analítico y los datos cualitativos recogidos fueron secundarios (análisis de registros escritos, tales como doctrina y normativa).
ISSN:0124-177X
2357-5905