La investigación en Educación Ambiental y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

<p align="JUSTIFY">En este artículo se abordan los cambios que pueden generar las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en la investigación relacionada con la Educación Ambiental (EA). Si bien no cabe esperar que dichos cambios difieran en demasía de los que s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pablo Angel MEIRA CARTEA
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2016-03-01
Series:Education in the Knowledge Society
Online Access:http://revistas.usal.es/index.php/revistatesi/article/view/14155
Description
Summary:<p align="JUSTIFY">En este artículo se abordan los cambios que pueden generar las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en la investigación relacionada con la Educación Ambiental (EA). Si bien no cabe esperar que dichos cambios difieran en demasía de los que se operen en otros ámbitos del saber y de la acción pedagógica, si se pueden originar algunas peculiaridades relacionadas, sobre todo, con la naturaleza y complejidad de los problemas socio-ambientales que son su razón de ser. Con esta intención el texto se estructura en dos partes. La primera introduce el problema de la investigación dentro del campo de la EA y explora las líneas de indagación prioritarias en un futuro inmediato. En la segunda parte se reflexiona sobre las posibilidades y los límites de las NTIC para la investigación en el campo de la EA.</p><div> </div>
ISSN:2444-8729