Los indigentes ante la asistencia pública. Una estrategia para sobrevivir en la ciudad de México, 1877-1905
Este artículo se ocupa de un grupo escasamente estudiado en la historiografía mexicana: los pobres urbanos. Con un enfoque novedoso, los indigentes no son sólo el objeto de las políticas públicas y de las instituciones, sino que se consideran actores sociales que concretan reformas y definen práctic...
Main Author: | María Dolores Lorenzo Río |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2012-07-01
|
Series: | Historia Mexicana El Colegio de México |
Subjects: | |
Online Access: | https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/204 |
Similar Items
-
Sobre María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor. Los pobres y la asistencia pública en la Ciudad de México, 1877-1905
by: Macarena Ponce de Léon Atria
Published: (2012-10-01) -
Sobre María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor: los pobres y la asistencia pública en la Ciudad de México, 1877-1905
by: Silvia Marina Arrom
Published: (2013-07-01) -
Sobre Macarena Ponce de León Atria, Gobernar la pobreza. Prácticas de caridad y beneficencia en la ciudad de Santiago, 1830-1980
by: Beatriz Castro Carvajal
Published: (2014-01-01) -
Sobre Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871
by: María Dolores Lorenzo Río
Published: (2014-01-01) -
Beatriz Castro Carvajal, Caridad y Beneficencia. El tratamiento de la pobreza en Colombia 1870-1930.
by: Piedad del Valle Montoya
Published: (2009-01-01)