La predicación litúrgica islámica (juṭab) en un terreno de confrontación: chiíes y suníes, fatimíes y abasíes

En contextos de conflicto político y religioso, el sermón litúrgico islámico podía ser traumático, sobre todo si aludía a cambios de lealtad de un líder suní a otro chií (o viceversa). Durante más de dos siglos los fatimíes ismailíes se enfrentaron a los abasíes, reclamando respectivamente para sí e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Paul E. Walker
Format: Article
Language:Catalan
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2012-06-01
Series:Anuario de Estudios Medievales
Subjects:
Online Access:http://estudiosmedievales.revistas.csic.es/index.php/estudiosmedievales/article/view/388
Description
Summary:En contextos de conflicto político y religioso, el sermón litúrgico islámico podía ser traumático, sobre todo si aludía a cambios de lealtad de un líder suní a otro chií (o viceversa). Durante más de dos siglos los fatimíes ismailíes se enfrentaron a los abasíes, reclamando respectivamente para sí el derecho a ser invocados en los sermones oficiales en las mezquitas. Un ejemplo dramático de este cambio de lealtades queda ilustrado en una copia literal de lo que dijo el predicador en aquel momento. Ese texto, junto con otros pocos que se han conservado, permite analizar este tipo de predicación en un terreno de confrontación.
ISSN:0066-5061
1988-4230