Influencia de la edad, sexo y dentición en índices radiomorfométricos mandibulares de una población adulta venezolana
Objetivo: Evaluar la influencia de la edad, el sexo y el estado dental, sobre índices radiomorfométricos de la mandíbula, obtenidos en panorámicas de adultos venezolanos. Métodos: La muestra estuvo constituida por 156 radiografías panorámicas digitales de individuos de ambos sexos (78 hombres y 78 m...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2018-12-01
|
Series: | Odontología Sanmarquina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/15555 |
_version_ | 1818598862450851840 |
---|---|
author | Mónica Silu Piña-D’ Abreu Ana Isabel Ortega-Pertuz Ángela Irene Espina-Fereira José Luis Fereira |
author_facet | Mónica Silu Piña-D’ Abreu Ana Isabel Ortega-Pertuz Ángela Irene Espina-Fereira José Luis Fereira |
author_sort | Mónica Silu Piña-D’ Abreu |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Evaluar la influencia de la edad, el sexo y el estado dental, sobre índices radiomorfométricos de la mandíbula, obtenidos en panorámicas de adultos venezolanos. Métodos: La muestra estuvo constituida por 156 radiografías panorámicas digitales de individuos de ambos sexos (78 hombres y 78 mujeres), con edades entre los 20 y 81 años, donde se midieron mediante el software ImageJ, los siguientes índices: EC=espesor de la cortical mandibular, ARM= altura región mentoniana, GRA= grado de reabsorción de la cresta alveolar, IPM= índice panorámico mandibular, IAG= índice antegonial, IG=índice gonial, AMR=altura máxima de la rama, AG=ángulo gonial. Se obtuvieron estadísticos descriptivos, correlaciones de Spearman y diferencias de medias mediante test de Mann-Whitney. Resultados: Se observó una tendencia a la disminución de las medias obtenidas para los índices en los grupos de mayor edad, para ambos sexos, asimismo, se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres, con excepción de EC e IAG. Al comparar los valores observados para los sexos por grupos de edad, se evidenciaron diferencias significativas en los grupos de mayor edad (p<0,001). Se verificó una correlación negativa entre los índices y la edad cronológica, siendo estadísticamente significativa en ARM, GRA, IPM, IAG e IG. En ambos sexos el estado de la dentición mostró una correlación positiva y significativa con GRA. Conclusiones: Los valores de los índices disminuyeron con la edad y mostraron dimorfismo sexual, lo que fue evidente a partir de los 50 años, el estado dental se relacionó significativamente con el GRA. |
first_indexed | 2024-12-16T12:10:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-d95c3cc9db294806b0680aeb44408ae2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1560-9111 1609-8617 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-16T12:10:26Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Odontología Sanmarquina |
spelling | doaj.art-d95c3cc9db294806b0680aeb44408ae22022-12-21T22:32:13ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosOdontología Sanmarquina1560-91111609-86172018-12-0121427828610.15381/os.v21i4.1555515555Influencia de la edad, sexo y dentición en índices radiomorfométricos mandibulares de una población adulta venezolanaMónica Silu Piña-D’ Abreu0Ana Isabel Ortega-Pertuz1Ángela Irene Espina-Fereira2José Luis Fereira3Universidad del Zulia, Facultad de Odontología, Departamento de Sistemas Odontológicos. Zulia, VenezuelaUniversidad del Zulia, Facultad de Odontología, Área de Odontología Forense, Instituto de Investigaciones. Zulia, VenezuelaUniversidad del Zulia, Facultad de Odontología, Área de Odontología Forense, Instituto de Investigaciones. Zulia, VenezuelaUniversidad del Zulia, Facultad de Odontología, Área de Odontología Forense, Instituto de Investigaciones. Zulia, VenezuelaObjetivo: Evaluar la influencia de la edad, el sexo y el estado dental, sobre índices radiomorfométricos de la mandíbula, obtenidos en panorámicas de adultos venezolanos. Métodos: La muestra estuvo constituida por 156 radiografías panorámicas digitales de individuos de ambos sexos (78 hombres y 78 mujeres), con edades entre los 20 y 81 años, donde se midieron mediante el software ImageJ, los siguientes índices: EC=espesor de la cortical mandibular, ARM= altura región mentoniana, GRA= grado de reabsorción de la cresta alveolar, IPM= índice panorámico mandibular, IAG= índice antegonial, IG=índice gonial, AMR=altura máxima de la rama, AG=ángulo gonial. Se obtuvieron estadísticos descriptivos, correlaciones de Spearman y diferencias de medias mediante test de Mann-Whitney. Resultados: Se observó una tendencia a la disminución de las medias obtenidas para los índices en los grupos de mayor edad, para ambos sexos, asimismo, se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres, con excepción de EC e IAG. Al comparar los valores observados para los sexos por grupos de edad, se evidenciaron diferencias significativas en los grupos de mayor edad (p<0,001). Se verificó una correlación negativa entre los índices y la edad cronológica, siendo estadísticamente significativa en ARM, GRA, IPM, IAG e IG. En ambos sexos el estado de la dentición mostró una correlación positiva y significativa con GRA. Conclusiones: Los valores de los índices disminuyeron con la edad y mostraron dimorfismo sexual, lo que fue evidente a partir de los 50 años, el estado dental se relacionó significativamente con el GRA.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/15555adultomandíbulapanorámicaradiografía |
spellingShingle | Mónica Silu Piña-D’ Abreu Ana Isabel Ortega-Pertuz Ángela Irene Espina-Fereira José Luis Fereira Influencia de la edad, sexo y dentición en índices radiomorfométricos mandibulares de una población adulta venezolana Odontología Sanmarquina adulto mandíbula panorámica radiografía |
title | Influencia de la edad, sexo y dentición en índices radiomorfométricos mandibulares de una población adulta venezolana |
title_full | Influencia de la edad, sexo y dentición en índices radiomorfométricos mandibulares de una población adulta venezolana |
title_fullStr | Influencia de la edad, sexo y dentición en índices radiomorfométricos mandibulares de una población adulta venezolana |
title_full_unstemmed | Influencia de la edad, sexo y dentición en índices radiomorfométricos mandibulares de una población adulta venezolana |
title_short | Influencia de la edad, sexo y dentición en índices radiomorfométricos mandibulares de una población adulta venezolana |
title_sort | influencia de la edad sexo y denticion en indices radiomorfometricos mandibulares de una poblacion adulta venezolana |
topic | adulto mandíbula panorámica radiografía |
url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/15555 |
work_keys_str_mv | AT monicasilupinadabreu influenciadelaedadsexoydenticionenindicesradiomorfometricosmandibularesdeunapoblacionadultavenezolana AT anaisabelortegapertuz influenciadelaedadsexoydenticionenindicesradiomorfometricosmandibularesdeunapoblacionadultavenezolana AT angelaireneespinafereira influenciadelaedadsexoydenticionenindicesradiomorfometricosmandibularesdeunapoblacionadultavenezolana AT joseluisfereira influenciadelaedadsexoydenticionenindicesradiomorfometricosmandibularesdeunapoblacionadultavenezolana |