Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVII
El ordenamiento de la mano de obra llevado a cabo por Francisco de Toledo en el virreinato del Perú (1574) impuso para los africanos y sus descendientes libres la obligación de asentarse con amos conocidos, bajo subordinación remunerada, con el objetivo de limitar su participación en actividades eco...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2020-07-01
|
Series: | Fronteras de la Historia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/823 |
_version_ | 1818298812832153600 |
---|---|
author | Dina Camacho |
author_facet | Dina Camacho |
author_sort | Dina Camacho |
collection | DOAJ |
description | El ordenamiento de la mano de obra llevado a cabo por Francisco de Toledo en el virreinato del Perú (1574) impuso para los africanos y sus descendientes libres la obligación de asentarse con amos conocidos, bajo subordinación remunerada, con el objetivo de limitar su participación en actividades económicas fuera del marco regulador del amo y el reino. La revisión de un conjunto de escrituras públicas producidas activamente por estos sujetos en la ciudad de La Plata durante el siglo xvii permite reconocer cómo el aprendizaje, la experticia en un oficio y la administración de empresas comerciales vinculadas al arriendo de propiedades y tiendas permitieron generar autonomías económicas que contribuyeron a presentarse, jurídica y públicamente, como personas honorificas, diversificando de tal modo los imaginarios jurídicos que fundamentaban su valía social. |
first_indexed | 2024-12-13T04:41:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-d9651e53de0a4337915b4b94791f60ae |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2027-4688 2539-4711 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T04:41:17Z |
publishDate | 2020-07-01 |
publisher | Instituto Colombiano de Antropología e Historia |
record_format | Article |
series | Fronteras de la Historia |
spelling | doaj.art-d9651e53de0a4337915b4b94791f60ae2022-12-21T23:59:20ZspaInstituto Colombiano de Antropología e HistoriaFronteras de la Historia2027-46882539-47112020-07-0125210.22380/20274688.823Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVIIDina Camacho0InvestigadoraEl ordenamiento de la mano de obra llevado a cabo por Francisco de Toledo en el virreinato del Perú (1574) impuso para los africanos y sus descendientes libres la obligación de asentarse con amos conocidos, bajo subordinación remunerada, con el objetivo de limitar su participación en actividades económicas fuera del marco regulador del amo y el reino. La revisión de un conjunto de escrituras públicas producidas activamente por estos sujetos en la ciudad de La Plata durante el siglo xvii permite reconocer cómo el aprendizaje, la experticia en un oficio y la administración de empresas comerciales vinculadas al arriendo de propiedades y tiendas permitieron generar autonomías económicas que contribuyeron a presentarse, jurídica y públicamente, como personas honorificas, diversificando de tal modo los imaginarios jurídicos que fundamentaban su valía social.https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/823imaginarios jurídicossubordinación remuneradaespecialización económicahonorafricanos y sus decendientes libres |
spellingShingle | Dina Camacho Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVII Fronteras de la Historia imaginarios jurídicos subordinación remunerada especialización económica honor africanos y sus decendientes libres |
title | Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVII |
title_full | Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVII |
title_fullStr | Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVII |
title_full_unstemmed | Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVII |
title_short | Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVII |
title_sort | subordinacion remunerada y autonomia economica modalidades de especializacion laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de la plata siglo xvii |
topic | imaginarios jurídicos subordinación remunerada especialización económica honor africanos y sus decendientes libres |
url | https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/823 |
work_keys_str_mv | AT dinacamacho subordinacionremuneradayautonomiaeconomicamodalidadesdeespecializacionlaboraldeafricanosysusdescendienteslibresenlaciudaddelaplatasigloxvii |