Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVII
El ordenamiento de la mano de obra llevado a cabo por Francisco de Toledo en el virreinato del Perú (1574) impuso para los africanos y sus descendientes libres la obligación de asentarse con amos conocidos, bajo subordinación remunerada, con el objetivo de limitar su participación en actividades eco...
Main Author: | Dina Camacho |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2020-07-01
|
Series: | Fronteras de la Historia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/823 |
Similar Items
-
FORÇAS ARMADAS: REFORMA, LICENCIAMENTO E RESERVA REMUNERADA
by: Roberto Carlos Rocha Kayat
Published: (2010-06-01) -
La subordinación de la infancia como parámetro biopolítico y diferencia colonial en Colombia (1920-1968)
by: Juan Carlos Amador Baquiro
Published: (2009-10-01) -
Conexiones discursivas y subordinación: recursos sintácticos y conjunciones
by: Teresa María Rodríguez Ramalle
Published: (2014-07-01) -
Relaciones laborales neoliberales: la 'subordinación ultra-contractual'
by: Peio Salazar Martínez de Iturrate
Published: (2019-11-01) -
Entre la autonomía y la subordinación: gobiernos y parlamentos en los espacios locales. El caso de la provincia argentina de Córdoba entre 1890 y 1930
by: Javier Moyano
Published: (2009-03-01)