Proyecto Vidas Paralelas Indígena: revelando el pueblo Tupinikim de Espírito Santo, Brasil.

Este relato de experincia se refiere al grupo étnico Tupinikim, habitante de un territorio localizado en el município de Aracruz (Estado de Espírito Santo), que representa uno de los sectores sociales más antiguos del área, Saúde Indígena Tempus - Actas de Saúde Coletiva Revista Tempus Actas d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vilma Benedito de OLIVEIRA, Maria da Graça Luderitz HOEFEL, Edgar Merchán HAMANN, Denise Osório SEVERO, Silvéria Maria dos SANTOS
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de Brasília 2012-03-01
Series:Tempus Actas de Saúde Coletiva
Online Access:http://www.tempusactas.unb.br/index.php/tempus/article/view/1101
_version_ 1828202370206531584
author Vilma Benedito de OLIVEIRA
Maria da Graça Luderitz HOEFEL
Edgar Merchán HAMANN
Denise Osório SEVERO
Silvéria Maria dos SANTOS
author_facet Vilma Benedito de OLIVEIRA
Maria da Graça Luderitz HOEFEL
Edgar Merchán HAMANN
Denise Osório SEVERO
Silvéria Maria dos SANTOS
author_sort Vilma Benedito de OLIVEIRA
collection DOAJ
description Este relato de experincia se refiere al grupo étnico Tupinikim, habitante de un territorio localizado en el município de Aracruz (Estado de Espírito Santo), que representa uno de los sectores sociales más antiguos del área, Saúde Indígena Tempus - Actas de Saúde Coletiva Revista Tempus Actas de Saúde Coletiva 100 perteneciente al tronco lingüístico Tupi de la familia tupi-guaraní. Además de los datos históricos que datan de la colonización portuguesa y de la reducción jesuítica, se resalta la situación creada por el gobierno del estado que dió por resultado la compra y posesión por parte de una multinacional (Aracruz Celulose) de tierras indígenas, su invasión por campesinos y la lucha de los pueblos indígenas por su recuperación. Finalmente fue reconocida la demarcación de 18.100 hectáreas de las “Terras Indígenas Comboios e Tupinikim”, recién en 2009. Se describen las asociaciones indígenas que unen a los tupinikim y guaraní. Se detalla la incipiente presencia de estudiantes indígenas en universidades públicas y la pérdida gradual de conocimientos y prácticas tradicionales. El Distrito Sanitario Especial Indígena de Minas Gerais / Espírito Santo (DESEI) es responsable por la atención a la salud de los indígenas de los dos estados y tiene su sede en Governador Valadares (MG), muy distante de Aracruz, lo cual plantea dificultades administrativas.
first_indexed 2024-04-12T11:46:33Z
format Article
id doaj.art-d97717b996984cd19adaaf1bb9743110
institution Directory Open Access Journal
issn 1982-8829
language English
last_indexed 2024-04-12T11:46:33Z
publishDate 2012-03-01
publisher Universidade de Brasília
record_format Article
series Tempus Actas de Saúde Coletiva
spelling doaj.art-d97717b996984cd19adaaf1bb97431102022-12-22T03:34:20ZengUniversidade de BrasíliaTempus Actas de Saúde Coletiva1982-88292012-03-01619910710.18569/tempus.v6i1.1101955Proyecto Vidas Paralelas Indígena: revelando el pueblo Tupinikim de Espírito Santo, Brasil.Vilma Benedito de OLIVEIRAMaria da Graça Luderitz HOEFELEdgar Merchán HAMANNDenise Osório SEVEROSilvéria Maria dos SANTOSEste relato de experincia se refiere al grupo étnico Tupinikim, habitante de un territorio localizado en el município de Aracruz (Estado de Espírito Santo), que representa uno de los sectores sociales más antiguos del área, Saúde Indígena Tempus - Actas de Saúde Coletiva Revista Tempus Actas de Saúde Coletiva 100 perteneciente al tronco lingüístico Tupi de la familia tupi-guaraní. Además de los datos históricos que datan de la colonización portuguesa y de la reducción jesuítica, se resalta la situación creada por el gobierno del estado que dió por resultado la compra y posesión por parte de una multinacional (Aracruz Celulose) de tierras indígenas, su invasión por campesinos y la lucha de los pueblos indígenas por su recuperación. Finalmente fue reconocida la demarcación de 18.100 hectáreas de las “Terras Indígenas Comboios e Tupinikim”, recién en 2009. Se describen las asociaciones indígenas que unen a los tupinikim y guaraní. Se detalla la incipiente presencia de estudiantes indígenas en universidades públicas y la pérdida gradual de conocimientos y prácticas tradicionales. El Distrito Sanitario Especial Indígena de Minas Gerais / Espírito Santo (DESEI) es responsable por la atención a la salud de los indígenas de los dos estados y tiene su sede en Governador Valadares (MG), muy distante de Aracruz, lo cual plantea dificultades administrativas.http://www.tempusactas.unb.br/index.php/tempus/article/view/1101
spellingShingle Vilma Benedito de OLIVEIRA
Maria da Graça Luderitz HOEFEL
Edgar Merchán HAMANN
Denise Osório SEVERO
Silvéria Maria dos SANTOS
Proyecto Vidas Paralelas Indígena: revelando el pueblo Tupinikim de Espírito Santo, Brasil.
Tempus Actas de Saúde Coletiva
title Proyecto Vidas Paralelas Indígena: revelando el pueblo Tupinikim de Espírito Santo, Brasil.
title_full Proyecto Vidas Paralelas Indígena: revelando el pueblo Tupinikim de Espírito Santo, Brasil.
title_fullStr Proyecto Vidas Paralelas Indígena: revelando el pueblo Tupinikim de Espírito Santo, Brasil.
title_full_unstemmed Proyecto Vidas Paralelas Indígena: revelando el pueblo Tupinikim de Espírito Santo, Brasil.
title_short Proyecto Vidas Paralelas Indígena: revelando el pueblo Tupinikim de Espírito Santo, Brasil.
title_sort proyecto vidas paralelas indigena revelando el pueblo tupinikim de espirito santo brasil
url http://www.tempusactas.unb.br/index.php/tempus/article/view/1101
work_keys_str_mv AT vilmabeneditodeoliveira proyectovidasparalelasindigenarevelandoelpueblotupinikimdeespiritosantobrasil
AT mariadagracaluderitzhoefel proyectovidasparalelasindigenarevelandoelpueblotupinikimdeespiritosantobrasil
AT edgarmerchanhamann proyectovidasparalelasindigenarevelandoelpueblotupinikimdeespiritosantobrasil
AT deniseosoriosevero proyectovidasparalelasindigenarevelandoelpueblotupinikimdeespiritosantobrasil
AT silveriamariadossantos proyectovidasparalelasindigenarevelandoelpueblotupinikimdeespiritosantobrasil