Ética de la reputación online, marca personal y privacidad en el cloud computing: protección de los usuarios frente al derecho al olvido
Objetivo. Este artículo tiene como principal objetivo, analizar la situación actual y las previsiones futuras que puede tener la falta de privacidad en la nube o cloud computing. El borrado de los datos personales que indexa el buscador Google, retirar una foto de Facebook, eliminar un link de una n...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
University Library System, University of Pittsburgh
2018-07-01
|
Series: | Biblios |
Subjects: | |
Online Access: | http://biblios.pitt.edu/ojs/index.php/biblios/article/view/428 |
_version_ | 1797850669766410240 |
---|---|
author | Pedro R. Palos-Sanchez Rafael Robina Ramírez Luis Manuel Cerdá Suárez |
author_facet | Pedro R. Palos-Sanchez Rafael Robina Ramírez Luis Manuel Cerdá Suárez |
author_sort | Pedro R. Palos-Sanchez |
collection | DOAJ |
description | Objetivo. Este artículo tiene como principal objetivo, analizar la situación actual y las previsiones futuras que puede tener la falta de privacidad en la nube o cloud computing. El borrado de los datos personales que indexa el buscador Google, retirar una foto de Facebook, eliminar un link de una noticia desafortunada o borrar el pasado puede ser una tarea que se nos antoje imposible. Aquellas personas afectadas por situaciones así, reclaman la aplicación del “derecho al olvido” basado en motivaciones plausibles.
Método. Este estudio ha contrastado las opiniones de afectados, abogados y expertos en reputación online y comunicación de marca personal.
Resultados. Los resultados demuestran la desproteción legal y la responsabilidad de los buscadores en la vulneración ética y, en algunos casos, legal de estos derechos.
Conclusiones. La privacidad va camino de convertirse en el principal quebradero de cabeza para los buscadores. Esta conclusión, no sólo proviene de las polémicas suscitadas, sino por las numerosas denuncias que señalan ahora a la herramienta y no sólo al origen de la información. Normalmente, la herramienta es el buscador, que pone al alcance general datos que los interesados preferirían suprimir o que permanezcan en el olvido.
|
first_indexed | 2024-04-09T19:04:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-d97779383f694e64b073f07315ae7b16 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1562-4730 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-09T19:04:06Z |
publishDate | 2018-07-01 |
publisher | University Library System, University of Pittsburgh |
record_format | Article |
series | Biblios |
spelling | doaj.art-d97779383f694e64b073f07315ae7b162023-04-07T15:02:41ZspaUniversity Library System, University of PittsburghBiblios1562-47302018-07-017110.5195/biblios.2018.428261Ética de la reputación online, marca personal y privacidad en el cloud computing: protección de los usuarios frente al derecho al olvidoPedro R. Palos-Sanchez0Rafael Robina Ramírez1Luis Manuel Cerdá Suárez2Universidad de Extremadura - UEXUniversidad de Extremadura - UEXUniversidad Internacional de La Rioja – UNIRObjetivo. Este artículo tiene como principal objetivo, analizar la situación actual y las previsiones futuras que puede tener la falta de privacidad en la nube o cloud computing. El borrado de los datos personales que indexa el buscador Google, retirar una foto de Facebook, eliminar un link de una noticia desafortunada o borrar el pasado puede ser una tarea que se nos antoje imposible. Aquellas personas afectadas por situaciones así, reclaman la aplicación del “derecho al olvido” basado en motivaciones plausibles. Método. Este estudio ha contrastado las opiniones de afectados, abogados y expertos en reputación online y comunicación de marca personal. Resultados. Los resultados demuestran la desproteción legal y la responsabilidad de los buscadores en la vulneración ética y, en algunos casos, legal de estos derechos. Conclusiones. La privacidad va camino de convertirse en el principal quebradero de cabeza para los buscadores. Esta conclusión, no sólo proviene de las polémicas suscitadas, sino por las numerosas denuncias que señalan ahora a la herramienta y no sólo al origen de la información. Normalmente, la herramienta es el buscador, que pone al alcance general datos que los interesados preferirían suprimir o que permanezcan en el olvido. http://biblios.pitt.edu/ojs/index.php/biblios/article/view/428Cloud computingDerecho al olvidoÉticaReputación onlineTransparenciaTribunal de Justicia de la Unión Europea |
spellingShingle | Pedro R. Palos-Sanchez Rafael Robina Ramírez Luis Manuel Cerdá Suárez Ética de la reputación online, marca personal y privacidad en el cloud computing: protección de los usuarios frente al derecho al olvido Biblios Cloud computing Derecho al olvido Ética Reputación online Transparencia Tribunal de Justicia de la Unión Europea |
title | Ética de la reputación online, marca personal y privacidad en el cloud computing: protección de los usuarios frente al derecho al olvido |
title_full | Ética de la reputación online, marca personal y privacidad en el cloud computing: protección de los usuarios frente al derecho al olvido |
title_fullStr | Ética de la reputación online, marca personal y privacidad en el cloud computing: protección de los usuarios frente al derecho al olvido |
title_full_unstemmed | Ética de la reputación online, marca personal y privacidad en el cloud computing: protección de los usuarios frente al derecho al olvido |
title_short | Ética de la reputación online, marca personal y privacidad en el cloud computing: protección de los usuarios frente al derecho al olvido |
title_sort | etica de la reputacion online marca personal y privacidad en el cloud computing proteccion de los usuarios frente al derecho al olvido |
topic | Cloud computing Derecho al olvido Ética Reputación online Transparencia Tribunal de Justicia de la Unión Europea |
url | http://biblios.pitt.edu/ojs/index.php/biblios/article/view/428 |
work_keys_str_mv | AT pedrorpalossanchez eticadelareputaciononlinemarcapersonalyprivacidadenelcloudcomputingprotecciondelosusuariosfrentealderechoalolvido AT rafaelrobinaramirez eticadelareputaciononlinemarcapersonalyprivacidadenelcloudcomputingprotecciondelosusuariosfrentealderechoalolvido AT luismanuelcerdasuarez eticadelareputaciononlinemarcapersonalyprivacidadenelcloudcomputingprotecciondelosusuariosfrentealderechoalolvido |