Concepción espacial y literatura emblemática en los dramas pastoriles de Lope de Vega
El presente artículo establece vínculos entre la cultura conceptual e iconográfica que surgió a partir de la publicación del Emblematum Liber de Andrea Alciato en 1531 y los dramas pastoriles escritos por Lope de Vega entre 1590 y 1615 aproximadamente. El objetivo definitivo no es solo encontrar men...
Main Author: | Francisco Sáez Raposo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2021-11-01
|
Series: | Revista de Literatura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/565 |
Similar Items
-
Cartografía urbana y espacialidad dramática en «Santiago el Verde», de Lope de Vega
by: Francisco Sáez Raposo
Published: (2013-11-01) -
Proxemia y espacio dramático en el teatro pastoril del primer Lope de Vega
by: Francisco Sáez Raposo
Published: (2016-01-01) -
«Que también sé yo hacer bailes»: Lope de Vega y el baile dramático
by: Francisco Sáez Raposo
Published: (2012-12-01) -
Los doctos celos de Anfriso: erudición y locura en la <i>Arcadia</i> de Lope de Vega
by: Mariano Saba
Published: (2018-08-01) -
Lo sobrenatural y sus hibridaciones en el primer Lope de Vega: hacia un nuevo género dramático
by: Gaston Gilabert
Published: (2022-01-01)