Criterios para Evaluar Proyectos Educativos de Aula que incluyen al Computador

<p align="justify">En este trabajo, abordamos una visión de la integración de las tecnologías en la educación que se centra en el proceso integral de enseñanza y de aprendizaje, trascendiendo el tecnocentrismo dominante, describiendo el desafío y las fuertes rupturas que eso implica....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana María Vacca
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Madrid 2016-06-01
Series:Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
Online Access:https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/4454
_version_ 1819117243937587200
author Ana María Vacca
author_facet Ana María Vacca
author_sort Ana María Vacca
collection DOAJ
description <p align="justify">En este trabajo, abordamos una visión de la integración de las tecnologías en la educación que se centra en el proceso integral de enseñanza y de aprendizaje, trascendiendo el tecnocentrismo dominante, describiendo el desafío y las fuertes rupturas que eso implica. Desde esa perspectiva, explicitamos las consecuencias que  se derivan,  para que las tecnologías tengan un efecto  significativo en los aprendizajes y para la evaluación de ese efecto. Basándonos en estudios internacionales, mostramos que aún sigue pendiente la transformación de las prácticas docentes y en consecuencia, la mejora de la calidad de los aprendizajes mediante el uso de la tecnología. Presentamos una propuesta de uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el marco de proyectos educativos de aula que las incluyan como un medio más  y exponemos criterios fundamentados para poder evaluarlos. Mostraremos cómo aplicarlos  a tres proyectos concretos, para luego dedicar especial atención al efecto transformador de los  proyectos sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje y a cómo usar la tecnología para potenciar esa transformación. Para finalizar, compartimos las reflexiones que nos ha sugerido este trabajo, acerca de la evaluación del impacto de las TIC en la educación.</p><p align="justify"><strong>Palabras clave:</strong> Evaluación proyectos educativos, uso efectivo de las TIC, mejoramiento enseñanza y aprendizaje.</p><p align="justify"> </p><p align="justify">In this paper, we present a vision for integrating technology in education.  It focuses on the whole process of teaching and learning, beyond dominant technocentrism. We describe the challenges and major breaks that this vision implies. From that perspective, we study the consequences in order to obtain significant effects on learning by the use of technology and for assessing those effects.</p><p align="justify">Referring to international studies, we show that transforming teaching practices and quality of learning improvements through the use of technology, is still pending. We introduce a model to use ICT (Information and Communication Technology) in classroom educational projects including technology and we develop some criteria to evaluate them. We show how to apply the criteria to three specific projects. Then, we pay special attention to the transformative effect of those projects on teaching practices and how to use technology to enhance this transformation. Finally, we share some reflections about the evaluation of ICT impact in education, which, inspired us in doing this work.</p><p align="justify"><strong>Keywords:</strong> Evaluation of educative projects, effective use of ICT, significant learning and teaching practices.</p><p align="justify"> </p>
first_indexed 2024-12-22T05:29:54Z
format Article
id doaj.art-d995f5ba3f5d4fcbb2ae1e4645c84652
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-0397
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T05:29:54Z
publishDate 2016-06-01
publisher Universidad Autónoma de Madrid
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
spelling doaj.art-d995f5ba3f5d4fcbb2ae1e4645c846522022-12-21T18:37:29ZspaUniversidad Autónoma de MadridRevista Iberoamericana de Evaluación Educativa1989-03972016-06-01424115Criterios para Evaluar Proyectos Educativos de Aula que incluyen al ComputadorAna María Vacca<p align="justify">En este trabajo, abordamos una visión de la integración de las tecnologías en la educación que se centra en el proceso integral de enseñanza y de aprendizaje, trascendiendo el tecnocentrismo dominante, describiendo el desafío y las fuertes rupturas que eso implica. Desde esa perspectiva, explicitamos las consecuencias que  se derivan,  para que las tecnologías tengan un efecto  significativo en los aprendizajes y para la evaluación de ese efecto. Basándonos en estudios internacionales, mostramos que aún sigue pendiente la transformación de las prácticas docentes y en consecuencia, la mejora de la calidad de los aprendizajes mediante el uso de la tecnología. Presentamos una propuesta de uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el marco de proyectos educativos de aula que las incluyan como un medio más  y exponemos criterios fundamentados para poder evaluarlos. Mostraremos cómo aplicarlos  a tres proyectos concretos, para luego dedicar especial atención al efecto transformador de los  proyectos sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje y a cómo usar la tecnología para potenciar esa transformación. Para finalizar, compartimos las reflexiones que nos ha sugerido este trabajo, acerca de la evaluación del impacto de las TIC en la educación.</p><p align="justify"><strong>Palabras clave:</strong> Evaluación proyectos educativos, uso efectivo de las TIC, mejoramiento enseñanza y aprendizaje.</p><p align="justify"> </p><p align="justify">In this paper, we present a vision for integrating technology in education.  It focuses on the whole process of teaching and learning, beyond dominant technocentrism. We describe the challenges and major breaks that this vision implies. From that perspective, we study the consequences in order to obtain significant effects on learning by the use of technology and for assessing those effects.</p><p align="justify">Referring to international studies, we show that transforming teaching practices and quality of learning improvements through the use of technology, is still pending. We introduce a model to use ICT (Information and Communication Technology) in classroom educational projects including technology and we develop some criteria to evaluate them. We show how to apply the criteria to three specific projects. Then, we pay special attention to the transformative effect of those projects on teaching practices and how to use technology to enhance this transformation. Finally, we share some reflections about the evaluation of ICT impact in education, which, inspired us in doing this work.</p><p align="justify"><strong>Keywords:</strong> Evaluation of educative projects, effective use of ICT, significant learning and teaching practices.</p><p align="justify"> </p>https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/4454
spellingShingle Ana María Vacca
Criterios para Evaluar Proyectos Educativos de Aula que incluyen al Computador
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
title Criterios para Evaluar Proyectos Educativos de Aula que incluyen al Computador
title_full Criterios para Evaluar Proyectos Educativos de Aula que incluyen al Computador
title_fullStr Criterios para Evaluar Proyectos Educativos de Aula que incluyen al Computador
title_full_unstemmed Criterios para Evaluar Proyectos Educativos de Aula que incluyen al Computador
title_short Criterios para Evaluar Proyectos Educativos de Aula que incluyen al Computador
title_sort criterios para evaluar proyectos educativos de aula que incluyen al computador
url https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/4454
work_keys_str_mv AT anamariavacca criteriosparaevaluarproyectoseducativosdeaulaqueincluyenalcomputador