Los polleros que engañan a los migrantes: norma o excepción

Este artículo, fundamentado en una metodología cualitativa que incluye entrevistas en profundidad con 90 polleros, 20 proxenetas y 60 inmigrantes centroamericanos, examina a los polleros que engañan a los migrantes. Los resultados de esta investigación indican que muchos polleros sólo tienen la inte...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Simón Pedro Izcara-Palacios
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2017-05-01
Series:Convergencia
Subjects:
Online Access:http://convergencia.uaemex.mx/article/view/4380
Description
Summary:Este artículo, fundamentado en una metodología cualitativa que incluye entrevistas en profundidad con 90 polleros, 20 proxenetas y 60 inmigrantes centroamericanos, examina a los polleros que engañan a los migrantes. Los resultados de esta investigación indican que muchos polleros sólo tienen la intención de robar, secuestrar o abandonar a los migrantes; que cada vez hay más redes de tráfico sexual, las cuales operan con cierto grado de engaño, y que cada vez son más los polleros que abandonan el coyotaje de forma voluntaria o involuntaria para formar parte de los cárteles de la droga. Sin embargo, la principal conclusión que se desprende del discurso de los entrevistados es que son más los polleros que conducen a los migrantes sanos y salvos a Estados Unidos que aquellos que los agreden y no los cuidan.
ISSN:1405-1435
2448-5799