Interacción y atribución mental: la perspectiva de la segunda persona
En este trabajo describo los rasgos que identifican a la perspectiva de la segunda persona como una perspectiva genuina, específica y básica de la atribución mental y, sobre esa caracterización, me propongo defender su adecuación para dar cuenta de ciertos fenómenos básicos de atribución intencional...
Main Author: | Carolina Scotto |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (SADAF)
2002-11-01
|
Series: | Análisis Filosófico |
Subjects: | |
Online Access: | https://analisisfilosofico.org/index.php/af/article/view/238 |
Similar Items
-
Las perspectivas mentales en interacción: Sobre Social Cognition and the Second Person in Human Interaction de Diana Pérez y Antoni Gomila
by: Juan Carlos Gómez
Published: (2023-11-01) -
El estudio de la atribución mentalista desde la perspectiva de segunda persona: una revisión metodológica
by: Maximiliano Vietri, et al.
Published: (2019-05-01) -
Estilo atribucional frente a la interacción social de niños en el aula
by: Claudia Patricia Navarro Roldan
Published: (2007-01-01) -
Los derechos sociales y la perspectiva de la segunda persona
by: Tomás Arceo
Published: (2019-12-01) -
Atribuciones intencionales a animales sin lenguaje: aspectualidad y opacidad referencial
by: Laura Danón
Published: (2013-07-01)