Hipoglucemia en pacientes con diabetes mellitus en los servicios de urgencias de dos hospitales de Bogotá, 2015-2017
Introducción: desde el punto de vista geno y fenotípico, la población diabética es heterogénea, lo que hace que algunos grupos especiales sean más susceptibles a complicaciones durante el tratamiento. Dentro de estas complicaciones, la hipoglucemia, es un motivo frecuente de consulta; sin embargo,...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Endocrinología
2019-12-01
|
Series: | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/545 |
_version_ | 1827820209434525696 |
---|---|
author | W. Chaves L. Martínez D. Díaz D. Hernández M. Sanabria |
author_facet | W. Chaves L. Martínez D. Díaz D. Hernández M. Sanabria |
author_sort | W. Chaves |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: desde el punto de vista geno y fenotípico, la población diabética es heterogénea, lo que hace que algunos grupos especiales sean más susceptibles a complicaciones durante el tratamiento. Dentro de estas complicaciones, la hipoglucemia, es un motivo frecuente de consulta; sin embargo, la información acerca de episodios de esta alteración es limitada.
Objetivo: determinar las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes diabéticos con hipoglucemia en los servicios de urgencias del Hospital de San José y el Hospital Infantil Universitario de San José.
Metodología: evaluación a una cohorte retrospectiva de pacientes diabéticos con hipoglucemia en los servicios de urgencias, durante enero de 2015 a diciembre de 2017. Se hizo un análisis descriptivo de los factores demográficos, clínicos y terapéuticos de esta población. Los datos fueron recolectados de las historias clínicas y las características fueron analizadas mediante estadística descriptiva.
Resultados: dentro de los datos encontrados, 201 pacientes presentaron hipoglucemia al ingreso (12,5 %). Con una mediana de 70 años, el 85,5 % eran diabéticos tipo 2; de estos, 99 % tenían manejo con insulina; con mayor frecuencia usaron insulina glargina (58,1 %) e insulina glulisina (36,3 %). El 36,6 % usó medicamentos orales, principalmente biguanidas; y la combinación más frecuente fue insulina basal más insulina de corta acción, en el 56,7 %. La mediana de glucosa fue de 40,5 mg/dL y la prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c) fue de 6,7 %. La mortalidad hallada en esta población fue del 7,5 %.
Conclusiones: la prevalencia de hipoglucemia en este estudio fue baja. Los resultados podrían sugerir la falta de individualización al momento de escoger los tratamientos y los objetivos terapéuticos, lo que refleja un aumento de los episodios de hipoglucemia grave. Por lo tanto, se debe realizar un tratamiento centrado en el paciente, considerando la presencia de episodios previos, los antecedentes de enfermedad cardiovascular, las enfermedades concomitantes asociadas, el peso, el costo de los medicamentos y la edad.
|
first_indexed | 2024-03-12T01:24:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-d9b55f44f00e4f21ba4f6ce0e9fec5a3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2389-9786 2805-5853 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T01:24:46Z |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Endocrinología |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
spelling | doaj.art-d9b55f44f00e4f21ba4f6ce0e9fec5a32023-09-12T23:02:08ZengAsociación Colombiana de EndocrinologíaRevista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo2389-97862805-58532019-12-016410.53853/encr.6.4.545Hipoglucemia en pacientes con diabetes mellitus en los servicios de urgencias de dos hospitales de Bogotá, 2015-2017W. Chaves0L. Martínez1D. Díaz2D. Hernández3M. Sanabria4Fundación Universitaria de Ciencias de La SaludFundación Universitaria de Ciencias de La SaludFundación Universitaria de Ciencias de La SaludFundación Universitaria de Ciencias de La SaludFundación Universitaria de Ciencias de La Salud Introducción: desde el punto de vista geno y fenotípico, la población diabética es heterogénea, lo que hace que algunos grupos especiales sean más susceptibles a complicaciones durante el tratamiento. Dentro de estas complicaciones, la hipoglucemia, es un motivo frecuente de consulta; sin embargo, la información acerca de episodios de esta alteración es limitada. Objetivo: determinar las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes diabéticos con hipoglucemia en los servicios de urgencias del Hospital de San José y el Hospital Infantil Universitario de San José. Metodología: evaluación a una cohorte retrospectiva de pacientes diabéticos con hipoglucemia en los servicios de urgencias, durante enero de 2015 a diciembre de 2017. Se hizo un análisis descriptivo de los factores demográficos, clínicos y terapéuticos de esta población. Los datos fueron recolectados de las historias clínicas y las características fueron analizadas mediante estadística descriptiva. Resultados: dentro de los datos encontrados, 201 pacientes presentaron hipoglucemia al ingreso (12,5 %). Con una mediana de 70 años, el 85,5 % eran diabéticos tipo 2; de estos, 99 % tenían manejo con insulina; con mayor frecuencia usaron insulina glargina (58,1 %) e insulina glulisina (36,3 %). El 36,6 % usó medicamentos orales, principalmente biguanidas; y la combinación más frecuente fue insulina basal más insulina de corta acción, en el 56,7 %. La mediana de glucosa fue de 40,5 mg/dL y la prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c) fue de 6,7 %. La mortalidad hallada en esta población fue del 7,5 %. Conclusiones: la prevalencia de hipoglucemia en este estudio fue baja. Los resultados podrían sugerir la falta de individualización al momento de escoger los tratamientos y los objetivos terapéuticos, lo que refleja un aumento de los episodios de hipoglucemia grave. Por lo tanto, se debe realizar un tratamiento centrado en el paciente, considerando la presencia de episodios previos, los antecedentes de enfermedad cardiovascular, las enfermedades concomitantes asociadas, el peso, el costo de los medicamentos y la edad. https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/545hipoglucemiadiabetes mellitusinsulinaurgencias médicas |
spellingShingle | W. Chaves L. Martínez D. Díaz D. Hernández M. Sanabria Hipoglucemia en pacientes con diabetes mellitus en los servicios de urgencias de dos hospitales de Bogotá, 2015-2017 Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo hipoglucemia diabetes mellitus insulina urgencias médicas |
title | Hipoglucemia en pacientes con diabetes mellitus en los servicios de urgencias de dos hospitales de Bogotá, 2015-2017 |
title_full | Hipoglucemia en pacientes con diabetes mellitus en los servicios de urgencias de dos hospitales de Bogotá, 2015-2017 |
title_fullStr | Hipoglucemia en pacientes con diabetes mellitus en los servicios de urgencias de dos hospitales de Bogotá, 2015-2017 |
title_full_unstemmed | Hipoglucemia en pacientes con diabetes mellitus en los servicios de urgencias de dos hospitales de Bogotá, 2015-2017 |
title_short | Hipoglucemia en pacientes con diabetes mellitus en los servicios de urgencias de dos hospitales de Bogotá, 2015-2017 |
title_sort | hipoglucemia en pacientes con diabetes mellitus en los servicios de urgencias de dos hospitales de bogota 2015 2017 |
topic | hipoglucemia diabetes mellitus insulina urgencias médicas |
url | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/545 |
work_keys_str_mv | AT wchaves hipoglucemiaenpacientescondiabetesmellitusenlosserviciosdeurgenciasdedoshospitalesdebogota20152017 AT lmartinez hipoglucemiaenpacientescondiabetesmellitusenlosserviciosdeurgenciasdedoshospitalesdebogota20152017 AT ddiaz hipoglucemiaenpacientescondiabetesmellitusenlosserviciosdeurgenciasdedoshospitalesdebogota20152017 AT dhernandez hipoglucemiaenpacientescondiabetesmellitusenlosserviciosdeurgenciasdedoshospitalesdebogota20152017 AT msanabria hipoglucemiaenpacientescondiabetesmellitusenlosserviciosdeurgenciasdedoshospitalesdebogota20152017 |