Negociantes extranjeros en Colombia y poder político local durante la regeneración (1886-1898). El caso del comerciante antillano Manuel Cortissoz

El artículo se propone abordar la reclamación instaurada por el negociante extranjero Manuel Cortissoz por perjuicios sufridos en la guerra de 1884-85, buscando identificar sus conexiones con el grupo regenerador santandereano, las cuales le ubicarían como uno de los grandes triunfadores luego del f...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Milena Rhenals Doria, Carlos Ivan Villamizar Palacios
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022-07-01
Series:Historia y Memoria
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/article/view/11655
Description
Summary:El artículo se propone abordar la reclamación instaurada por el negociante extranjero Manuel Cortissoz por perjuicios sufridos en la guerra de 1884-85, buscando identificar sus conexiones con el grupo regenerador santandereano, las cuales le ubicarían como uno de los grandes triunfadores luego del final de la guerra. Haciendo uso del método prosopográfico y los postulados analíticos de la microhistoria, indagará por tales relaciones con actores de la Regeneración en Santander durante el citado momento histórico (1886 - 1898), e intentará acercarse a la implementación de este proyecto político en las regiones. La documentación permitirá plantear como hipótesis que en efecto la cercana relación de Cortissoz con el bando regenerador no solo significó que saliera indemne de la guerra, sino que también fue crucial a la hora de fallar su reclamación, que fue concedida a pesar de incontables defectos en su trámite.
ISSN:2027-5137
2322-777X