LA COMPRENSIÓN DE LA SALUD COMO METACAPACIDAD EN EL PROGRAMA FAMILIA, MUJER E INFANCIA

Resumen Objetivo: Comprender el enfoque de la promoción del desarrollo humano en el Programa Familia Mujer e Infancia (FAMI), del centro zonal nororiental del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, seccional Medellín (Antioquia), analizando los aportes que esta promoción puede hacer a las teo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eliana María Pérez-Tamayo*, Fernando Peñaranda-Correa**
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas
Series:Hacia la Promoción de la Salud
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75772017000200038&lng=en&tlng=en
Description
Summary:Resumen Objetivo: Comprender el enfoque de la promoción del desarrollo humano en el Programa Familia Mujer e Infancia (FAMI), del centro zonal nororiental del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, seccional Medellín (Antioquia), analizando los aportes que esta promoción puede hacer a las teorías y prácticas de salud pública. Materiales y métodos: Estudio cualitativo con sustento teórico en el enfoque de capacidades humanas de Martha Nussbaum y de la salud como metacapacidad de Sridhar Venkatapuram, así como metodológico en técnicas etnográficas. En esta investigación se realizaron entrevistas en profundidad a madres comunitarias, madres usuarias y profesionales del programa. Asimismo, se hizo observación participante en distintos escenarios comunitarios. Resultados: Los resultados se relacionan con un grupo de siete capacidades centrales suscitadas desde el programa FAMI. Conclusión: las siete capacidades identificadas entre las madres del programa FAMI, interactúan de manera sinérgica para potencializar la salud como metacapacidad para el logro de una vida digna.
ISSN:0121-7577