La gestión del utillaje de piedra tallada en el Paleolítico Medio de Galicia. El nivel 3 de Cova Eirós (Triacastela, Lugo)

El nivel 3 de Cova Eirós constituye, por el momento, el único depósito del Paleolítico Medio en estratigrafía de Galicia. Cuenta con una datación absoluta que lo sitúa en la segunda mitad del Estadio Isotópico 5. El conjunto lítico del yacimiento ha sido estudiado desde una perspectiva que combina...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Talía Lazuén, Ramón Fábregas, Arturo Lombera, Xose Pedro Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2011-12-01
Series:Trabajos de Prehistoria
Subjects:
Online Access:http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/469
Description
Summary:El nivel 3 de Cova Eirós constituye, por el momento, el único depósito del Paleolítico Medio en estratigrafía de Galicia. Cuenta con una datación absoluta que lo sitúa en la segunda mitad del Estadio Isotópico 5. El conjunto lítico del yacimiento ha sido estudiado desde una perspectiva que combina el análisis de la producción, la gestión y el uso del utillaje. La producción se aborda básicamente a partir de lecturas tecnológicas y el uso se deduce de observaciones microscópicas, ambas basadas en referenciales experimentales. Los análisis realizados revelan un sistema complejo de gestión de las materias primas (cuarzo y cuarcita), la coexistencia de sistemas de talla variados y el desarrollo de procesos de trabajo sobre madera y piel. Se documenta también el uso de elementos de proyectil fabricados sobre puntas Levallois. La asociación de este conjunto de tareas sugiere que el yacimiento conoce asentamientos con cierto grado de estabilidad residencial. El conjunto de comportamientos técnicos reconocidos, algunos de ellos realmente complejos, y la fuerte estructuración espacial en la gestión de los recursos suponen una prueba palpable de las capacidades organizativas y cognitivas de estas poblaciones neandertales.
ISSN:0082-5638
1988-3218