Relación del deterioro cognitivo y calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis

Antecedentes/Objetivo: Determinar la frecuencia y nivel de deterioro cognitivo y su relación con la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en hemodiálisis. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal realizado en unidades de hemodiálisis de un hospital públi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Celene T. Uriol-Lescano, Alison T. Solano-Alcarraz, Francisco M. Tenya-Koizumi, Cristian P. León-Rabanal, Victoria D. Ortiz-Flórez
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2023-04-01
Series:Nefrología Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.nefrologialatinoamericana.com/frame_esp.php?id=107
Description
Summary:Antecedentes/Objetivo: Determinar la frecuencia y nivel de deterioro cognitivo y su relación con la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en hemodiálisis. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal realizado en unidades de hemodiálisis de un hospital público. Participaron 78 pacientes con diagnóstico de ERC terminal en hemodiálisis a quienes se les aplicó el Mini-Mental State Examination (MMSE) test y la escala Karnofsky. Resultados: Los participantes fueron mayoritariamente varones (60.26%), con una edad media de 43.69 años. El puntaje promedio del MMSE fue 26.85, mostrando que el 14.10% de los participantes tuvieron algún grado de deterioro cognitivo. Asimismo, el puntaje promedio de la escala de Karnofsky fue 74.74, identificándose que el 35.90% de los pacientes se encontraba en condiciones subóptimas. La relación entre estas dos últimas variables fue estadísticamente significativa (p < 0.05). Adicionalmente, se demostró correlación positiva (p < 0.05) entre el deterioro cognitivo y: edad, nivel educativo, antecedente cardiovascular y valor sérico de albúmina; obteniéndose resultados similares al compararlos con la calidad de vida. Conclusiones: Se identificó una relación moderada entre el nivel del deterioro cognitivo y la calidad de vida; además, la edad, nivel educativo y el valor de albúmina influirían en estos.
ISSN:2444-9032