Emprendedurismo social y la economía solidaria
El aparecimiento de los emprendedores sociales es el resultado de los acontecimientos de los últimos años que han logrado que profesionales de 50 años y aquellos que recién ingresan a la vida profesional se planteen la necesidad de buscar opciones que prioricen el servicio social por sobre la ganan...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad UTE, Facultad de Ciencias Administrativas
2012-12-01
|
Series: | Revista Economía y Negocios |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/190 |
_version_ | 1828161714513772544 |
---|---|
author | César Marcillo Vaca |
author_facet | César Marcillo Vaca |
author_sort | César Marcillo Vaca |
collection | DOAJ |
description |
El aparecimiento de los emprendedores sociales es el resultado de los acontecimientos de los últimos años que han logrado que profesionales de 50 años y aquellos que recién ingresan a la vida profesional se planteen la necesidad de buscar opciones que prioricen el servicio social por sobre la ganancia de capital; así, las empresas de carácter social se orientan, generalmente, al fomento de proyectos solidarios, como la agricultura orgánica, la soberanía alimentaria, el comercio justo, las finanzas éticas, entre otros.
Aunque varias empresas en América Latina han adoptado ya este modelo, es mucho lo que hay aún por trabajar y explorar para lograr un mundo más solidario y eco consciente.
|
first_indexed | 2024-04-12T00:43:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-da1e96b7c2e74fa6a64e784a9ecd462a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2602-8050 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T00:43:17Z |
publishDate | 2012-12-01 |
publisher | Universidad UTE, Facultad de Ciencias Administrativas |
record_format | Article |
series | Revista Economía y Negocios |
spelling | doaj.art-da1e96b7c2e74fa6a64e784a9ecd462a2022-12-22T03:54:57ZengUniversidad UTE, Facultad de Ciencias AdministrativasRevista Economía y Negocios2602-80502012-12-013110.29019/eyn.v0i4.190Emprendedurismo social y la economía solidariaCésar Marcillo Vaca0Universidad Tecnológica Equinoccial El aparecimiento de los emprendedores sociales es el resultado de los acontecimientos de los últimos años que han logrado que profesionales de 50 años y aquellos que recién ingresan a la vida profesional se planteen la necesidad de buscar opciones que prioricen el servicio social por sobre la ganancia de capital; así, las empresas de carácter social se orientan, generalmente, al fomento de proyectos solidarios, como la agricultura orgánica, la soberanía alimentaria, el comercio justo, las finanzas éticas, entre otros. Aunque varias empresas en América Latina han adoptado ya este modelo, es mucho lo que hay aún por trabajar y explorar para lograr un mundo más solidario y eco consciente. http://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/190emprendimiento social |
spellingShingle | César Marcillo Vaca Emprendedurismo social y la economía solidaria Revista Economía y Negocios emprendimiento social |
title | Emprendedurismo social y la economía solidaria |
title_full | Emprendedurismo social y la economía solidaria |
title_fullStr | Emprendedurismo social y la economía solidaria |
title_full_unstemmed | Emprendedurismo social y la economía solidaria |
title_short | Emprendedurismo social y la economía solidaria |
title_sort | emprendedurismo social y la economia solidaria |
topic | emprendimiento social |
url | http://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/190 |
work_keys_str_mv | AT cesarmarcillovaca emprendedurismosocialylaeconomiasolidaria |