Importancia de la familia Sapotaceae en Madre de Dios, Perú

Las selvas tropicales tienen una gran diversidad de especies de plantas que cualquier otro lugar de la Tierra (Wright, 2002). La región amazónica puede contener aproximadamente 16 mil especies de árboles (Ter Steege et al., 2016), y se pueden encontrar más de 250 especies de árboles en una sola hect...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gustavo Martínez-Sovero, Sebastian Iglesias-Osores, Jim J. Villena-Velásquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2020-12-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/192/329
_version_ 1811189875148324864
author Gustavo Martínez-Sovero
Sebastian Iglesias-Osores
Jim J. Villena-Velásquez
author_facet Gustavo Martínez-Sovero
Sebastian Iglesias-Osores
Jim J. Villena-Velásquez
author_sort Gustavo Martínez-Sovero
collection DOAJ
description Las selvas tropicales tienen una gran diversidad de especies de plantas que cualquier otro lugar de la Tierra (Wright, 2002). La región amazónica puede contener aproximadamente 16 mil especies de árboles (Ter Steege et al., 2016), y se pueden encontrar más de 250 especies de árboles en una sola hectárea en la Amazonía central (Kunert et al., 2017). Sin embargo, la historia evolutiva de una diversidad tan alta en plantas con flores sigue siendo poco conocida. La familia de plantas Sapotaceae está ampliamente distribuida en los trópicos (Smedmark y Anderberg, 2007) y son un componente importante de las selvas tropicales de América del Sur (Pitman et al., 2005; Terborgh y Andresen, 1998). La familia Sapotaceae produce madera de calidad y frutas tropicales, varias especies producen látex, siendo una familia de plantas ambiental y económicamente importantes. En la Tabla 1 se describen las especies de la familia Sapotaceae del Centro de monitoreo 1 (Río Los Amigos), puesto de control Malonowski y el Centro de Investigación Tambopata (TRC). Se evaluaron 6 parcelas de 5000 m2 donde se registraron a todos los individuos de Sapotaceas con un DAP >10 cm. Las especies de la familia Sapotaceae sirven como alimento para mamíferos en la selva tropical, estos a su vez diseminan las semillas en grandes extensiones de bosque, jugando un rol importante en la ecología de esta familia (Boissier et al., 2020). Los estudios de diversidad en las selvas tropicales de Perú son pocos, el conocer las especies que lo conforman y su interacción con otros individuos como mamíferos, ayudará a tener un mejor entendimiento de cómo podría afectar el cambio climático a estas zonas (Collinson y Hooker, 1991).
first_indexed 2024-04-11T14:41:05Z
format Article
id doaj.art-da1ea49145ec47b4b169b141d991025c
institution Directory Open Access Journal
issn 1816-7667
2414-1046
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T14:41:05Z
publishDate 2020-12-01
publisher Universidad Nacional de Tumbes
record_format Article
series Manglar
spelling doaj.art-da1ea49145ec47b4b169b141d991025c2022-12-22T04:17:57ZspaUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462020-12-0117428728710.17268/manglar.2020.042Importancia de la familia Sapotaceae en Madre de Dios, PerúGustavo Martínez-Sovero0https://orcid.org/0000-0002-2030-3004Sebastian Iglesias-Osores1https://orcid.org/0000-0002-4984-4656Jim J. Villena-Velásquez2https://orcid.org/0000-0003-4958-3860Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloUniversidad Nacional Autónoma de ChotaLas selvas tropicales tienen una gran diversidad de especies de plantas que cualquier otro lugar de la Tierra (Wright, 2002). La región amazónica puede contener aproximadamente 16 mil especies de árboles (Ter Steege et al., 2016), y se pueden encontrar más de 250 especies de árboles en una sola hectárea en la Amazonía central (Kunert et al., 2017). Sin embargo, la historia evolutiva de una diversidad tan alta en plantas con flores sigue siendo poco conocida. La familia de plantas Sapotaceae está ampliamente distribuida en los trópicos (Smedmark y Anderberg, 2007) y son un componente importante de las selvas tropicales de América del Sur (Pitman et al., 2005; Terborgh y Andresen, 1998). La familia Sapotaceae produce madera de calidad y frutas tropicales, varias especies producen látex, siendo una familia de plantas ambiental y económicamente importantes. En la Tabla 1 se describen las especies de la familia Sapotaceae del Centro de monitoreo 1 (Río Los Amigos), puesto de control Malonowski y el Centro de Investigación Tambopata (TRC). Se evaluaron 6 parcelas de 5000 m2 donde se registraron a todos los individuos de Sapotaceas con un DAP >10 cm. Las especies de la familia Sapotaceae sirven como alimento para mamíferos en la selva tropical, estos a su vez diseminan las semillas en grandes extensiones de bosque, jugando un rol importante en la ecología de esta familia (Boissier et al., 2020). Los estudios de diversidad en las selvas tropicales de Perú son pocos, el conocer las especies que lo conforman y su interacción con otros individuos como mamíferos, ayudará a tener un mejor entendimiento de cómo podría afectar el cambio climático a estas zonas (Collinson y Hooker, 1991).https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/192/329sapotaceaemadre de diosrain forest
spellingShingle Gustavo Martínez-Sovero
Sebastian Iglesias-Osores
Jim J. Villena-Velásquez
Importancia de la familia Sapotaceae en Madre de Dios, Perú
Manglar
sapotaceae
madre de dios
rain forest
title Importancia de la familia Sapotaceae en Madre de Dios, Perú
title_full Importancia de la familia Sapotaceae en Madre de Dios, Perú
title_fullStr Importancia de la familia Sapotaceae en Madre de Dios, Perú
title_full_unstemmed Importancia de la familia Sapotaceae en Madre de Dios, Perú
title_short Importancia de la familia Sapotaceae en Madre de Dios, Perú
title_sort importancia de la familia sapotaceae en madre de dios peru
topic sapotaceae
madre de dios
rain forest
url https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/192/329
work_keys_str_mv AT gustavomartinezsovero importanciadelafamiliasapotaceaeenmadredediosperu
AT sebastianiglesiasosores importanciadelafamiliasapotaceaeenmadredediosperu
AT jimjvillenavelasquez importanciadelafamiliasapotaceaeenmadredediosperu