Una estrategia de la gráfica múltiple. Análisis de “El incendio y las vísperas” de Graciela Sacco.
Este breve ensayo apunta a reflexionar sobre ciertos elementos emergentes que deja avizorar la obra de la artista rosarina Graciela Sacco. Partiendo de un corpus de sus obras, en especial de la imagen de “El incendio y las vísperas”, materializada de múltiples formas y sobre distintos soportes, sigu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
EdFA - Editorial de la Facultad de Artes UNC
2018-09-01
|
Series: | Artilugio |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ART/article/view/21070 |
_version_ | 1797867076969299968 |
---|---|
author | Celia Marcó del Pont |
author_facet | Celia Marcó del Pont |
author_sort | Celia Marcó del Pont |
collection | DOAJ |
description | Este breve ensayo apunta a reflexionar sobre ciertos elementos emergentes que deja avizorar la obra de la artista rosarina Graciela Sacco.
Partiendo de un corpus de sus obras, en especial de la imagen de “El incendio y las vísperas”, materializada de múltiples formas y sobre distintos soportes, siguiendo a Foucault en su análisis sobre Manet, tomamos algunos aspectos que consideramos sustantivos. Se trata de la integración, en la materialidad de la obra, del soporte, formando parte de la construcción del significado. Esto aporta a la comprensión de la múltiple presentación de la obra en distintos escenarios.
Por una parte, contextualizamos la obra durante su proceso de producción y posproducción, en referencia directa a los factores sociales y el momento históricos del acontecimiento, que le dan vida y sentido.
Otro aspecto que se considera en el trabajo es el de las fronteras, entre lo público y lo privado (la calle o el museo), entre el ámbito institucional, la galería de arte privada y la utilización del espacio público, semi público, lo cerrado o lo abierto, como lugar de exhibición.
El desarrollo de estos temas conduce a un modo posible de comprender los contenidos y las estrategias de materialización y circulación de la obra de Graciela Sacco como un todo diverso y a su vez integrado. |
first_indexed | 2024-04-09T23:35:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-da43035ba3744b1ba601936d1ec6cfcb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2408-462X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-09T23:35:35Z |
publishDate | 2018-09-01 |
publisher | EdFA - Editorial de la Facultad de Artes UNC |
record_format | Article |
series | Artilugio |
spelling | doaj.art-da43035ba3744b1ba601936d1ec6cfcb2023-03-20T14:02:12ZspaEdFA - Editorial de la Facultad de Artes UNCArtilugio2408-462X2018-09-014869610.55443/artilugio.n4.2018.2107019057Una estrategia de la gráfica múltiple. Análisis de “El incendio y las vísperas” de Graciela Sacco.Celia Marcó del Pont0Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”. Universidad Provincial de Córdoba.Este breve ensayo apunta a reflexionar sobre ciertos elementos emergentes que deja avizorar la obra de la artista rosarina Graciela Sacco. Partiendo de un corpus de sus obras, en especial de la imagen de “El incendio y las vísperas”, materializada de múltiples formas y sobre distintos soportes, siguiendo a Foucault en su análisis sobre Manet, tomamos algunos aspectos que consideramos sustantivos. Se trata de la integración, en la materialidad de la obra, del soporte, formando parte de la construcción del significado. Esto aporta a la comprensión de la múltiple presentación de la obra en distintos escenarios. Por una parte, contextualizamos la obra durante su proceso de producción y posproducción, en referencia directa a los factores sociales y el momento históricos del acontecimiento, que le dan vida y sentido. Otro aspecto que se considera en el trabajo es el de las fronteras, entre lo público y lo privado (la calle o el museo), entre el ámbito institucional, la galería de arte privada y la utilización del espacio público, semi público, lo cerrado o lo abierto, como lugar de exhibición. El desarrollo de estos temas conduce a un modo posible de comprender los contenidos y las estrategias de materialización y circulación de la obra de Graciela Sacco como un todo diverso y a su vez integrado.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ART/article/view/21070materialidadsoportefronterapúblicoprivado. |
spellingShingle | Celia Marcó del Pont Una estrategia de la gráfica múltiple. Análisis de “El incendio y las vísperas” de Graciela Sacco. Artilugio materialidad soporte frontera público privado. |
title | Una estrategia de la gráfica múltiple. Análisis de “El incendio y las vísperas” de Graciela Sacco. |
title_full | Una estrategia de la gráfica múltiple. Análisis de “El incendio y las vísperas” de Graciela Sacco. |
title_fullStr | Una estrategia de la gráfica múltiple. Análisis de “El incendio y las vísperas” de Graciela Sacco. |
title_full_unstemmed | Una estrategia de la gráfica múltiple. Análisis de “El incendio y las vísperas” de Graciela Sacco. |
title_short | Una estrategia de la gráfica múltiple. Análisis de “El incendio y las vísperas” de Graciela Sacco. |
title_sort | una estrategia de la grafica multiple analisis de el incendio y las visperas de graciela sacco |
topic | materialidad soporte frontera público privado. |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ART/article/view/21070 |
work_keys_str_mv | AT celiamarcodelpont unaestrategiadelagraficamultipleanalisisdeelincendioylasvisperasdegracielasacco |