Cuatro tesis sobre las economías ilícitas
Este trabajo reúne cuatro proposiciones ensayadas a partir de un análisis crítico sobre el surgimiento, permanencia e impacto de las economías ilícitas en la actualidad. La primera tesis analiza la relación secuencial entre los conceptos de economía subterránea, economía ilícita y crimen organizado....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2016-06-01
|
Series: | Urvio |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/2227 |
_version_ | 1830478508257705984 |
---|---|
author | Luis Antonio Umbría Acosta |
author_facet | Luis Antonio Umbría Acosta |
author_sort | Luis Antonio Umbría Acosta |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo reúne cuatro proposiciones ensayadas a partir de un análisis crítico sobre el surgimiento, permanencia e impacto de las economías ilícitas en la actualidad. La primera tesis analiza la relación secuencial entre los conceptos de economía subterránea, economía ilícita y crimen organizado. La segunda examina las implicaciones económicas, históricas y políticas que simultáneamente conlleva este problema, a partir del surgimiento y consolidación del modo de producción capitalista. La tercera revisa la relación entre las economías ilícitas y la cooptación de poder para asegurarse el éxito empresarial en sus emprendimientos a partir de la división especializada del trabajo delictivo; y en la cuarta y última tesis se considera el impacto seguritario internacional de las economías ilícitas. |
first_indexed | 2024-12-21T16:30:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-da55289c09c24324aab1f95e806eb895 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1390-3691 1390-4299 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T16:30:17Z |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Urvio |
spelling | doaj.art-da55289c09c24324aab1f95e806eb8952022-12-21T18:57:22ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorUrvio1390-36911390-42992016-06-0118132710.17141/urvio.18.2016.22272227Cuatro tesis sobre las economías ilícitasLuis Antonio Umbría Acosta0Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO EcuadorEste trabajo reúne cuatro proposiciones ensayadas a partir de un análisis crítico sobre el surgimiento, permanencia e impacto de las economías ilícitas en la actualidad. La primera tesis analiza la relación secuencial entre los conceptos de economía subterránea, economía ilícita y crimen organizado. La segunda examina las implicaciones económicas, históricas y políticas que simultáneamente conlleva este problema, a partir del surgimiento y consolidación del modo de producción capitalista. La tercera revisa la relación entre las economías ilícitas y la cooptación de poder para asegurarse el éxito empresarial en sus emprendimientos a partir de la división especializada del trabajo delictivo; y en la cuarta y última tesis se considera el impacto seguritario internacional de las economías ilícitas.http://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/2227economía sumergidaeconomía ilícitacrimen organizadoprohibiciónpoder. |
spellingShingle | Luis Antonio Umbría Acosta Cuatro tesis sobre las economías ilícitas Urvio economía sumergida economía ilícita crimen organizado prohibición poder. |
title | Cuatro tesis sobre las economías ilícitas |
title_full | Cuatro tesis sobre las economías ilícitas |
title_fullStr | Cuatro tesis sobre las economías ilícitas |
title_full_unstemmed | Cuatro tesis sobre las economías ilícitas |
title_short | Cuatro tesis sobre las economías ilícitas |
title_sort | cuatro tesis sobre las economias ilicitas |
topic | economía sumergida economía ilícita crimen organizado prohibición poder. |
url | http://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/2227 |
work_keys_str_mv | AT luisantonioumbriaacosta cuatrotesissobrelaseconomiasilicitas |