El curriculum vitae del pícaro

En la amplia bibliografía sobre la novela picaresca se suele definir a su héroe como vagabundo y mozo de muchos amos. El título de la novela de Jerónimo de Alcalá Yáñez Primera Parte de Alonso, Mozo de Muchos Amos, y las múltiples servidumbres del primer pícaro, Lázaro de 'formes, a plurales am...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jesús Cañedo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1966-12-01
Series:Revista de Filología Española
Online Access:http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/873
Description
Summary:En la amplia bibliografía sobre la novela picaresca se suele definir a su héroe como vagabundo y mozo de muchos amos. El título de la novela de Jerónimo de Alcalá Yáñez Primera Parte de Alonso, Mozo de Muchos Amos, y las múltiples servidumbres del primer pícaro, Lázaro de 'formes, a plurales amos contribuyeron a la rápida generalización de la característica “mozo de muchos amos” como definidora de la vida del pícaro. Conviene, pues, reconsiderar la cuestión y averiguar si esas dos notas, tan reiteradamente declaradas como esenciales del vivir del pícaro, están justificadas. Para comprobarlo, lo más adecuado ha de ser el análisis del “currículum vitae” de los pícaros típicos: Lázaro de 'formes, Guzmán de Alfarache y Pablo de Segovia.
ISSN:0210-9174
1988-8538