El mecanismo de alternancia en el nuevo Código Electoral y su aplicación
El artículo detalla la aplicación, en Costa Rica, del mecanismo de alternancia, acompañado de la paridad por género (Código Electoral: 2009), basada en los resultados de las elecciones municipales de diciembre de 2010 y el proceso de renovación de estructuras internas de los partidos políticos. S...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Tribunal Supremo de Elecciones
2014-01-01
|
Series: | Revista de Derecho Electoral |
Subjects: | |
Online Access: | http://tse.go.cr/revista/art/17/zamora_chavarria.pdf |
Summary: | El artículo detalla la aplicación, en Costa Rica, del mecanismo de alternancia,
acompañado de la paridad por género (Código Electoral: 2009), basada en los resultados de las
elecciones municipales de diciembre de 2010 y el proceso de renovación de estructuras internas de
los partidos políticos. Subraya que ambos deben cumplirse en las delegaciones y órganos de
dirección, en la integración de nóminas a cargos de elección popular y en el otorgamiento de
financiamiento estatal para capacitación. Resume las recomendaciones expertas sobre la materia y
destaca que el tránsito del sistema de cuotas, en puestos elegibles, al de paridad y alternancia,
representa un avance en el proceso de la igualdad formal y real de la mujer costarricense, al
aumentar su participación política. Destaca las resoluciones del TSE, a partir del nuevo Código, que
entre otras cosas han contribuido en forma determinante a la aplicación de la paridad y la
alternancia. |
---|---|
ISSN: | 1659-2808 1659-2069 |