Consideraciones éticas en epilepsia

De todas las enfermedades, la epilepsia es probablemente una de las más pobremente entendida por el público en general. Para muchas personas con epilepsia, la realidad social de su condición es equivalente a un estigma. Si bien se han documentado progresos en las actitudes públicas hacia la epilepsi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dr. Novoa S. Fernando, Dr. Cabello A. Juan Francisco
Format: Article
Language:English
Published: Elsevier 2013-11-01
Series:Revista Médica Clínica Las Condes
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864013702591
_version_ 1818458395577942016
author Dr. Novoa S. Fernando
Dr. Cabello A. Juan Francisco
author_facet Dr. Novoa S. Fernando
Dr. Cabello A. Juan Francisco
author_sort Dr. Novoa S. Fernando
collection DOAJ
description De todas las enfermedades, la epilepsia es probablemente una de las más pobremente entendida por el público en general. Para muchas personas con epilepsia, la realidad social de su condición es equivalente a un estigma. Si bien se han documentado progresos en las actitudes públicas hacia la epilepsia, los restos de las “antiguas” ideas acerca de la epilepsia continúan formando conceptos populares que resultan en un contexto social difícil para los afectados. La relación entre el estigma y el deterioro de la calidad de vida está bien documentada. Abordar el problema de las falsas interpretaciones en torno a la epilepsia requiere efectivamente de una educación adecuada de la sociedad en su conjunto, incluidos los pacientes, los proveedores de cuidado de la salud, trabajadores sociales, grupos de apoyo y particularmente de los responsables de confeccionar políticas de salud.
first_indexed 2024-12-14T22:57:47Z
format Article
id doaj.art-da70a8e3747c4fbb999bb5326bf0c14b
institution Directory Open Access Journal
issn 0716-8640
language English
last_indexed 2024-12-14T22:57:47Z
publishDate 2013-11-01
publisher Elsevier
record_format Article
series Revista Médica Clínica Las Condes
spelling doaj.art-da70a8e3747c4fbb999bb5326bf0c14b2022-12-21T22:44:33ZengElsevierRevista Médica Clínica Las Condes0716-86402013-11-012461034103710.1016/S0716-8640(13)70259-1Consideraciones éticas en epilepsiaDr. Novoa S. Fernando0Dr. Cabello A. Juan Francisco1Neurólogo Infantil. Hospital Carlos Van Buren, ValparaísoNeurólogo Infantil. Hospital Carlos Van Buren, ValparaísoDe todas las enfermedades, la epilepsia es probablemente una de las más pobremente entendida por el público en general. Para muchas personas con epilepsia, la realidad social de su condición es equivalente a un estigma. Si bien se han documentado progresos en las actitudes públicas hacia la epilepsia, los restos de las “antiguas” ideas acerca de la epilepsia continúan formando conceptos populares que resultan en un contexto social difícil para los afectados. La relación entre el estigma y el deterioro de la calidad de vida está bien documentada. Abordar el problema de las falsas interpretaciones en torno a la epilepsia requiere efectivamente de una educación adecuada de la sociedad en su conjunto, incluidos los pacientes, los proveedores de cuidado de la salud, trabajadores sociales, grupos de apoyo y particularmente de los responsables de confeccionar políticas de salud.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864013702591Epilepsiaéticacalidad de vidadiscriminaciónlegislaciónprotección socialestigma
spellingShingle Dr. Novoa S. Fernando
Dr. Cabello A. Juan Francisco
Consideraciones éticas en epilepsia
Revista Médica Clínica Las Condes
Epilepsia
ética
calidad de vida
discriminación
legislación
protección social
estigma
title Consideraciones éticas en epilepsia
title_full Consideraciones éticas en epilepsia
title_fullStr Consideraciones éticas en epilepsia
title_full_unstemmed Consideraciones éticas en epilepsia
title_short Consideraciones éticas en epilepsia
title_sort consideraciones eticas en epilepsia
topic Epilepsia
ética
calidad de vida
discriminación
legislación
protección social
estigma
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864013702591
work_keys_str_mv AT drnovoasfernando consideracioneseticasenepilepsia
AT drcabelloajuanfrancisco consideracioneseticasenepilepsia