EDUCACIÓN, POLÍTICA Y PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICAS: HACIA UNA REVITALIZACIÓN DE LAS LENGUAS
Asumimos aquí el carácter plurilingüe, pluriétnico y pluricultural para Argentina. Si bien en los últimos años diferentes comunidades originarias manifestaron su voluntad por revalorizar su patrimonio lingüístico y cultural, las políticas que nacen del Estado no se condicen totalmente con el diseño...
Main Authors: | Micaela Lorenzotti, Clara Formichelli, Cintia Carrió |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
2015-12-01
|
Series: | Revista Digital de Políticas Lingüísticas |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/13088 |
Similar Items
-
¿Quién necesita una lengua? Política y planificación lingüística en el departamento del Cauca
by: Geny Gonzales Castaño
Published: (2012-01-01) -
Una mirada a las contradicciones de la revitalización lingüística en el Cauca
by: Esteban Díaz Montenegro
Published: (2012-01-01) -
¿Emergencia o revitalización lingüística? Reflexiones y contradicciones sobre la «lengua» de señas de Providencia
by: Yenny Milena Cortés Bello
Published: (2023-07-01) -
Planificación y políticas lingüísticas en la enseñanza de lenguas extranjeras: el acceso al Inglés en la educación pública uruguaya
by: Germán Canale
Published: (2014-08-01) -
Lingüística computacional para la revitalización y el poliglotismo
by: Luis Camacho Caballero, et al.
Published: (2020-11-01)