CIGB-258, péptido inhibidor de la hiperinflamación en pacientes con COVID-19
Introducción. El CIGB-258 es un péptido, cuyo mecanismo de acción se ha asociado con la inhibición de la inflamación. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que el CIGB-258 reduce la hiperinflamación en los pacientes con COVID-19. Métodos. Se estudió el perfil de farmacocinética y biodist...
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Academia de Ciencias de Cuba
2022-01-01
|
Series: | Anales de la Academia de Ciencias de Cuba |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/1072 |
_version_ | 1818964172750192640 |
---|---|
author | María del Carmen Domínguez Horta Rafael Venegas Rodríguez Gerardo Guillén Nieto Gillian Martínez Donato Mabel Hernández Cedeño Mónica Bequet Romero Rubén Peña Ruiz Raúl Santana Sánchez Luis Javier González Ania Cabrales Gabriel Padrón Leticia Rosario Cruz Idelsis Esquivel Moynelo |
author_facet | María del Carmen Domínguez Horta Rafael Venegas Rodríguez Gerardo Guillén Nieto Gillian Martínez Donato Mabel Hernández Cedeño Mónica Bequet Romero Rubén Peña Ruiz Raúl Santana Sánchez Luis Javier González Ania Cabrales Gabriel Padrón Leticia Rosario Cruz Idelsis Esquivel Moynelo |
author_sort | María del Carmen Domínguez Horta |
collection | DOAJ |
description | Introducción. El CIGB-258 es un péptido, cuyo mecanismo de acción se ha asociado con la inhibición de la inflamación. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que el CIGB-258 reduce la hiperinflamación en los pacientes con COVID-19. Métodos. Se estudió el perfil de farmacocinética y biodistribucion del péptido marcado con yodo 125 [125I], en ratas Lewis. Se analizaron 13 pacientes críticos y 9 pacientes graves con COVID-19 de acuerdo al protocolo establecido (RPCEC00000313). Se obtuvieron muestras de suero antes y después del tratamiento con el CIGB-258, para la determinación de los biomarcadores de la inflamación. Resultados. El péptido alcanzó la máxima concentración en sangre a la media hora y su aclaramiento ocurrió aproximadamente en 6 h. Después de 48 h de tratamiento con el CIGB-258, hubo una mejoría clínica, radiológica y ventilatoria (P/F) en los pacientes. La Proteína C Reactiva (PCR) disminuyó significativamente en los pacientes, a partir de las 72 h de tratamiento. Hubo una correlación inversamente significativa entre P/F y la PCR en los pacientes críticos. Otros biomarcadores de la inflamación como: ferritina, lactado deshirogenasa y calprotectina disminuyeron significativamente. La terapia con el CIGB-258 redujo el cociente neutrófilos/linfocitos a valores normales. Las interleucinas (IL)-6, IL-10 y el TNF-α disminuyeron significativamente a las 96 h del tratamiento. Conclusiones: El CIGB-258 indujo una mejoría clínica y radiológica en los pacientes, en correspondencia con su perfil de farmacocinética y biodistribución. Dicha mejoría estuvo asociada con la disminución de biomarcadores de la inflamación sistémica. |
first_indexed | 2024-12-20T12:56:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-dab3b0f9799d4d4ab8b757f757d791af |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2304-0106 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T12:56:53Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Academia de Ciencias de Cuba |
record_format | Article |
series | Anales de la Academia de Ciencias de Cuba |
spelling | doaj.art-dab3b0f9799d4d4ab8b757f757d791af2022-12-21T19:40:02ZspaAcademia de Ciencias de CubaAnales de la Academia de Ciencias de Cuba2304-01062022-01-01121CIGB-258, péptido inhibidor de la hiperinflamación en pacientes con COVID-19María del Carmen Domínguez Horta0https://orcid.org/0000-0002-0616-7376Rafael Venegas Rodríguez1https://orcid.org/0000-0001-5956-6672Gerardo Guillén Nieto2https://orcid.org/0000-0003-3098-0970Gillian Martínez Donato3https://orcid.org/0000-0002-7797-4255Mabel Hernández Cedeño4https://orcid.org/0000-0002-6162-7160Mónica Bequet Romero5https://orcid.org/0000-0003-0351-857XRubén Peña Ruiz6https://orcid.org/0000-0002-4204-1084Raúl Santana Sánchez7https://orcid.org/0000-0002-5761-1393Luis Javier González8https://orcid.org/0000-0002-8875-3642Ania Cabrales9https://orcid.org/0000-0002-9868-1830Gabriel Padrón10https://orcid.org/0000-0003-3308-2471Leticia Rosario Cruz11https://orcid.org/0000-0002-7883-4586Idelsis Esquivel Moynelo12https://orcid.org/0000-0002-0649-6794Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaHospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaHospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto. La Habana, CubaHospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaHospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto. La Habana, CubaIntroducción. El CIGB-258 es un péptido, cuyo mecanismo de acción se ha asociado con la inhibición de la inflamación. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que el CIGB-258 reduce la hiperinflamación en los pacientes con COVID-19. Métodos. Se estudió el perfil de farmacocinética y biodistribucion del péptido marcado con yodo 125 [125I], en ratas Lewis. Se analizaron 13 pacientes críticos y 9 pacientes graves con COVID-19 de acuerdo al protocolo establecido (RPCEC00000313). Se obtuvieron muestras de suero antes y después del tratamiento con el CIGB-258, para la determinación de los biomarcadores de la inflamación. Resultados. El péptido alcanzó la máxima concentración en sangre a la media hora y su aclaramiento ocurrió aproximadamente en 6 h. Después de 48 h de tratamiento con el CIGB-258, hubo una mejoría clínica, radiológica y ventilatoria (P/F) en los pacientes. La Proteína C Reactiva (PCR) disminuyó significativamente en los pacientes, a partir de las 72 h de tratamiento. Hubo una correlación inversamente significativa entre P/F y la PCR en los pacientes críticos. Otros biomarcadores de la inflamación como: ferritina, lactado deshirogenasa y calprotectina disminuyeron significativamente. La terapia con el CIGB-258 redujo el cociente neutrófilos/linfocitos a valores normales. Las interleucinas (IL)-6, IL-10 y el TNF-α disminuyeron significativamente a las 96 h del tratamiento. Conclusiones: El CIGB-258 indujo una mejoría clínica y radiológica en los pacientes, en correspondencia con su perfil de farmacocinética y biodistribución. Dicha mejoría estuvo asociada con la disminución de biomarcadores de la inflamación sistémica.http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/1072cigb-258jusvinzacovid-19hiperinflamacióntormenta de citocinas |
spellingShingle | María del Carmen Domínguez Horta Rafael Venegas Rodríguez Gerardo Guillén Nieto Gillian Martínez Donato Mabel Hernández Cedeño Mónica Bequet Romero Rubén Peña Ruiz Raúl Santana Sánchez Luis Javier González Ania Cabrales Gabriel Padrón Leticia Rosario Cruz Idelsis Esquivel Moynelo CIGB-258, péptido inhibidor de la hiperinflamación en pacientes con COVID-19 Anales de la Academia de Ciencias de Cuba cigb-258 jusvinza covid-19 hiperinflamación tormenta de citocinas |
title | CIGB-258, péptido inhibidor de la hiperinflamación en pacientes con COVID-19 |
title_full | CIGB-258, péptido inhibidor de la hiperinflamación en pacientes con COVID-19 |
title_fullStr | CIGB-258, péptido inhibidor de la hiperinflamación en pacientes con COVID-19 |
title_full_unstemmed | CIGB-258, péptido inhibidor de la hiperinflamación en pacientes con COVID-19 |
title_short | CIGB-258, péptido inhibidor de la hiperinflamación en pacientes con COVID-19 |
title_sort | cigb 258 peptido inhibidor de la hiperinflamacion en pacientes con covid 19 |
topic | cigb-258 jusvinza covid-19 hiperinflamación tormenta de citocinas |
url | http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/1072 |
work_keys_str_mv | AT mariadelcarmendominguezhorta cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 AT rafaelvenegasrodriguez cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 AT gerardoguillennieto cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 AT gillianmartinezdonato cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 AT mabelhernandezcedeno cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 AT monicabequetromero cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 AT rubenpenaruiz cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 AT raulsantanasanchez cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 AT luisjaviergonzalez cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 AT aniacabrales cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 AT gabrielpadron cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 AT leticiarosariocruz cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 AT idelsisesquivelmoynelo cigb258peptidoinhibidordelahiperinflamacionenpacientesconcovid19 |