Evaluación protocolizada de la falla en la desvinculación de la ventilación mecánica prolongada

Introducción: Los avances en cuidados intensivos permitieron la sobrevida de un gran número de pacientes a la etapa aguda de la enfermedad crítica. Sin embargo, los pacientes críticos crónicos requieren soporte vital continuo. El objetivo de este caso clínico es describir la evaluación protoc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maria Amelia Matesa, Damian Rossi, Darío Salvador Villalba, Mariana Scrigna, Jessica Collins, Fernando Planells
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación Civil Científica de Difusión y Promoción de la Kinesiología 2020-02-01
Series:Argentinian Journal of Respiratory and Physical Therapy
Subjects:
Online Access:https://revista.ajrpt.com/index.php/Main/article/view/64
Description
Summary:Introducción: Los avances en cuidados intensivos permitieron la sobrevida de un gran número de pacientes a la etapa aguda de la enfermedad crítica. Sin embargo, los pacientes críticos crónicos requieren soporte vital continuo. El objetivo de este caso clínico es describir la evaluación protocolizada y exhaustiva propuesta y vincular las alteraciones encontradas con las posibles causas del fracaso de la desvinculación. Presentación del caso: Paciente de sexo femenino, de 82 años, que ingresó al CDVMR para iniciar el proceso de desvinculación de la VM secundario a weaning prolongado por neumonía grave de la comunidad. Se utilizó una estrategia de evaluación basada en el trabajo de Heunks y Hoeven. Según lo evaluado, la alteración del parénquima pulmonar y la respuesta anómala del centro respiratorio a la hipercapnia inducida podrían explicar la dependencia a la VM. Conclusión: En el caso presentado, la aplicación de una estrategia de evaluación minuciosa permitió identificar alteraciones de la mecánica respiratoria y del centro respiratorio como posibles explicaciones a la falla de la desvinculación de la VM. Contar con algoritmos de evaluación podría beneficiar a la población de pacientes en ventilación mecánica prolongada.
ISSN:2618-4095