Relaciones entre democracia y desarrollo en los países andinos. Una reflexión desde la economía política

En los países andinos, la gobernabilidad democrática de los dos últimos decenios contrasta agudamente con los bajos niveles de crecimiento económico y el aumento del desempleo y la pobreza. Este artículo plantea que el nudo gordiano de esa paradoja es la gran desigualdad en la distribución del ingre...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moncayo Jiménez, Édgard
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2006-06-01
Series:Revista de Economía Institucional
Subjects:
Online Access:http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=41901408
Description
Summary:En los países andinos, la gobernabilidad democrática de los dos últimos decenios contrasta agudamente con los bajos niveles de crecimiento económico y el aumento del desempleo y la pobreza. Este artículo plantea que el nudo gordiano de esa paradoja es la gran desigualdad en la distribución del ingreso. Causa y consecuencia del mal funcionamiento del sistema político y de la economía, porque las élites económicas controlan el poder político, y crean instituciones y políticas que reflejan el interés de los dueños de la riqueza y no el interés común. Así se crea un círculo vicioso en el que la democracia ¿controlada¿ reproduce y amplía las desigualdades que la engendraron.
ISSN:0124-5996