Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiental en un centro biotecnológico
La compatibilidad de las normas internacionales de gestión de calidad, seguridad y ambiental marcó la tendencia a la integración de los sistemas. En el año 2008 la Vicepresidencia de Calidad del Instituto Finlay se trazó como objetivo el diseño e implementación de un sistema integrado de gestión (SI...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Finlay Ediciones
2011-08-01
|
Series: | VacciMonitor |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2011000200005&lng=es&nrm=iso |
_version_ | 1818790748966879232 |
---|---|
author | Roselyn Martínez Beatriz Agüero Alejandro Penabad Ricardo Montero |
author_facet | Roselyn Martínez Beatriz Agüero Alejandro Penabad Ricardo Montero |
author_sort | Roselyn Martínez |
collection | DOAJ |
description | La compatibilidad de las normas internacionales de gestión de calidad, seguridad y ambiental marcó la tendencia a la integración de los sistemas. En el año 2008 la Vicepresidencia de Calidad del Instituto Finlay se trazó como objetivo el diseño e implementación de un sistema integrado de gestión (SIG). Se analizaron las normas de gestión, aplicaciones prácticas internacionales y documentos regulatorios y recomendativos para la industria farmacéutica. Se utilizó el método de expertos y las técnicas de trabajo en grupo para la toma de decisiones durante el diseño e implementación del sistema. Como resultado del trabajo se obtuvo, entre otros: la política integrada, los documentos que soportan el SIG, un comité de revisión, el tratamiento de no conformidades de auditorías integradas con enfoque CAPA y la revisión periódica de la eficacia del sistema por la Dirección. Se analizaron sus riesgos, se evaluaron las causas asociadas a los indicadores críticos y se establecieron prioridades para su atención inmediata a través de planes de acción para mejorar. Se definió y dotó a la Dirección de la institución de una herramienta que le permitió gerenciar a través de indicadores cuantitativos las actividades operacionales desde la óptica de la calidad, el cuidado al trabajador y al medio ambiente e integrar esfuerzos y voluntades de cada parte del sistema hacia un objetivo común y lograr un aumento de la excelencia en el trabajo, para una mayor calidad y eficiencia. |
first_indexed | 2024-12-18T15:00:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-dacf533424154fa591906d59c4fa2d8c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1025-028X 1025-0298 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-18T15:00:24Z |
publishDate | 2011-08-01 |
publisher | Finlay Ediciones |
record_format | Article |
series | VacciMonitor |
spelling | doaj.art-dacf533424154fa591906d59c4fa2d8c2022-12-21T21:03:55ZengFinlay EdicionesVacciMonitor1025-028X1025-02982011-08-012022431Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiental en un centro biotecnológicoRoselyn Martínez0Beatriz Agüero1Alejandro Penabad 2Ricardo Montero 3Instituto Finlay. Centro de Investigación y Producción de Vacunas. Ave. 27 No. 19805, La Lisa, A.P. 16017 Cod. 11600. La Habana, Cuba. Instituto Finlay. Centro de Investigación y Producción de Vacunas. Ave. 27 No. 19805, La Lisa, A.P. 16017 Cod. 11600. La Habana, Cuba. Instituto Finlay. Centro de Investigación y Producción de Vacunas. Ave. 27 No. 19805, La Lisa, A.P. 16017 Cod. 11600. La Habana, Cuba. Instituto Finlay. Centro de Investigación y Producción de Vacunas. Ave. 27 No. 19805, La Lisa, A.P. 16017 Cod. 11600. La Habana, Cuba. La compatibilidad de las normas internacionales de gestión de calidad, seguridad y ambiental marcó la tendencia a la integración de los sistemas. En el año 2008 la Vicepresidencia de Calidad del Instituto Finlay se trazó como objetivo el diseño e implementación de un sistema integrado de gestión (SIG). Se analizaron las normas de gestión, aplicaciones prácticas internacionales y documentos regulatorios y recomendativos para la industria farmacéutica. Se utilizó el método de expertos y las técnicas de trabajo en grupo para la toma de decisiones durante el diseño e implementación del sistema. Como resultado del trabajo se obtuvo, entre otros: la política integrada, los documentos que soportan el SIG, un comité de revisión, el tratamiento de no conformidades de auditorías integradas con enfoque CAPA y la revisión periódica de la eficacia del sistema por la Dirección. Se analizaron sus riesgos, se evaluaron las causas asociadas a los indicadores críticos y se establecieron prioridades para su atención inmediata a través de planes de acción para mejorar. Se definió y dotó a la Dirección de la institución de una herramienta que le permitió gerenciar a través de indicadores cuantitativos las actividades operacionales desde la óptica de la calidad, el cuidado al trabajador y al medio ambiente e integrar esfuerzos y voluntades de cada parte del sistema hacia un objetivo común y lograr un aumento de la excelencia en el trabajo, para una mayor calidad y eficiencia.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2011000200005&lng=es&nrm=isoSistema integrado de gestiónindicadoreseficacia |
spellingShingle | Roselyn Martínez Beatriz Agüero Alejandro Penabad Ricardo Montero Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiental en un centro biotecnológico VacciMonitor Sistema integrado de gestión indicadores eficacia |
title | Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiental en un centro biotecnológico |
title_full | Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiental en un centro biotecnológico |
title_fullStr | Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiental en un centro biotecnológico |
title_full_unstemmed | Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiental en un centro biotecnológico |
title_short | Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiental en un centro biotecnológico |
title_sort | sistema integrado de gestion de calidad seguridad y ambiental en un centro biotecnologico |
topic | Sistema integrado de gestión indicadores eficacia |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2011000200005&lng=es&nrm=iso |
work_keys_str_mv | AT roselynmartinez sistemaintegradodegestiondecalidadseguridadyambientalenuncentrobiotecnologico AT beatrizaguero sistemaintegradodegestiondecalidadseguridadyambientalenuncentrobiotecnologico AT alejandropenabad sistemaintegradodegestiondecalidadseguridadyambientalenuncentrobiotecnologico AT ricardomontero sistemaintegradodegestiondecalidadseguridadyambientalenuncentrobiotecnologico |