¿Identidad desdibujada? Acerca de la conformación identitaria profesional del diseñador industrial

La práctica del Diseño Industrial cuenta en nuestro país con una trayectoria de más de 50 años. Si bien remite a una profesión consolidada, autónoma y altamente relevante en la actualidad, simultáneamente nos conduce a pensar en la propia constitución de los diseñadores como profesionales. Esto, en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Eugenia Correa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Nordeste 2014-01-01
Series:De Prácticas y Discursos
Subjects:
Online Access:http://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/788
Description
Summary:La práctica del Diseño Industrial cuenta en nuestro país con una trayectoria de más de 50 años. Si bien remite a una profesión consolidada, autónoma y altamente relevante en la actualidad, simultáneamente nos conduce a pensar en la propia constitución de los diseñadores como profesionales. Esto, en el marco de una situación ciertamente contradictoria: recibimos una formación al servicio de las empresas, pero al mismo tiempo, estas desconocen esa formación. Este desconocimiento sumado a la diversidad de tareas para las cuales el diseñador industrial se encuentra habilitado complejizan el campo de inserción laboral, resultando en una construcción identitaria profesional ciertamente compleja e imprecisa ante esta diversidad y escasa especificidad de acción. Este trabajo se orienta a reflexionar acerca de la conformación de la identidad profesional del diseñador industrial. Una figura altamente relevante para la sociedad y la cultura contemporáneas, pero escasamente reconocida como tal.
ISSN:2250-6942