Miedo, religiosidad y política: a propósito del terremoto de 1812
Este artículo analiza el impacto que tuvo el terremoto del 26 de marzo de 1812 en la política y sociedad venezolana. Describe la destrucción que produjo en las ciudades. Pero, especialmente se concentra en el estudio del miedo que generó en la población y la manera como fue manipulado a favor de un...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Santiago de Chile
2011-05-01
|
Series: | Revista de Historia Social y de las Mentalidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/247 |
Summary: | Este artículo analiza el impacto que tuvo el terremoto del 26 de marzo de 1812 en la política y sociedad venezolana. Describe la destrucción que produjo en las ciudades. Pero, especialmente se concentra en el estudio del miedo que generó en la población y la manera como fue manipulado a favor de una posición política. El artículo concluye que este terremoto fue una causa importante en la caída del primer gobierno republicano establecido en Venezuela.
|
---|---|
ISSN: | 0719-4749 |