Miedo, religiosidad y política: a propósito del terremoto de 1812
Este artículo analiza el impacto que tuvo el terremoto del 26 de marzo de 1812 en la política y sociedad venezolana. Describe la destrucción que produjo en las ciudades. Pero, especialmente se concentra en el estudio del miedo que generó en la población y la manera como fue manipulado a favor de un...
Main Author: | Pablo Rodríguez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Santiago de Chile
2011-05-01
|
Series: | Revista de Historia Social y de las Mentalidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/247 |
Similar Items
-
Miedo, religiosidad y política: a propósito del terremoto de 1812
by: Pablo Rodríguez
Published: (2011-05-01) -
Un acercamiento a la experiencia del miedo: la independencia en la ciudad de Trujillo, Perú
by: Isaac Trujillo Coronado, et al.
Published: (2023-12-01) -
Los miedos de un mantuano revolucionario: Martín Tovar Ponte en 1814 (provincia de Caracas)
by: Aura Elena Rojas Guillén
Published: (2016-06-01) -
El terremoto de Guatemala de 1541. Notas bibliográficas
by: Agustín Millares Carlo
Published: (1961-07-01) -
Cómo viven las familias afectadas por el terremoto y maremoto del 27/02/2010.
by: Ignacio Pérez
Published: (2018-01-01)