Repercusiones biopsicosociales en los padres que tienen un hijo con hemofilia

Recibir el diagnóstico de un padecimiento crónico en familia trae consigo cambios y repercusiones drásticas. La hemofilia es una enfermedad hemorrágica crónica hereditaria que necesita de cuidados específicos. El objetivo de este trabajo fue analizar y describir el impacto familiar multidimensional...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maricela Osorio G.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2017-01-01
Series:Revista de Investigación en Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/12893
_version_ 1819289586764873728
author Maricela Osorio G.
author_facet Maricela Osorio G.
author_sort Maricela Osorio G.
collection DOAJ
description Recibir el diagnóstico de un padecimiento crónico en familia trae consigo cambios y repercusiones drásticas. La hemofilia es una enfermedad hemorrágica crónica hereditaria que necesita de cuidados específicos. El objetivo de este trabajo fue analizar y describir el impacto familiar multidimensional del diagnóstico de hemofilia en pacientes pediátricos en un grupo de progenitores. Participaron 20 padres (10 varones y 10 mujeres), respondiendo el instrumento PedsQL™ 2.0, Módulo de Impacto familiar desarrollado por Varni et al. (2004). Las puntuaciones generales bajas indican una afectación biopsicosocial de los padres; el área más afectada es la de preocupación y las principales repercusiones físicas son insomnio, dolores de cabeza y de estómago. Es necesario evidenciar estos problemas y diseñar programas de atención integral para padres.
first_indexed 2024-12-24T03:09:12Z
format Article
id doaj.art-daed66c580db46df91c0b4a8e0d1fe62
institution Directory Open Access Journal
issn 1560-909X
1609-7475
language Spanish
last_indexed 2024-12-24T03:09:12Z
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Revista de Investigación en Psicología
spelling doaj.art-daed66c580db46df91c0b4a8e0d1fe622022-12-21T17:17:54ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista de Investigación en Psicología1560-909X1609-74752017-01-0119211112110.15381/rinvp.v19i2.1289310805Repercusiones biopsicosociales en los padres que tienen un hijo con hemofiliaMaricela Osorio G.0Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala.Recibir el diagnóstico de un padecimiento crónico en familia trae consigo cambios y repercusiones drásticas. La hemofilia es una enfermedad hemorrágica crónica hereditaria que necesita de cuidados específicos. El objetivo de este trabajo fue analizar y describir el impacto familiar multidimensional del diagnóstico de hemofilia en pacientes pediátricos en un grupo de progenitores. Participaron 20 padres (10 varones y 10 mujeres), respondiendo el instrumento PedsQL™ 2.0, Módulo de Impacto familiar desarrollado por Varni et al. (2004). Las puntuaciones generales bajas indican una afectación biopsicosocial de los padres; el área más afectada es la de preocupación y las principales repercusiones físicas son insomnio, dolores de cabeza y de estómago. Es necesario evidenciar estos problemas y diseñar programas de atención integral para padres.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/12893repercusiones biopsicosocialesfamiliahemofiliaenfermedades crónicas
spellingShingle Maricela Osorio G.
Repercusiones biopsicosociales en los padres que tienen un hijo con hemofilia
Revista de Investigación en Psicología
repercusiones biopsicosociales
familia
hemofilia
enfermedades crónicas
title Repercusiones biopsicosociales en los padres que tienen un hijo con hemofilia
title_full Repercusiones biopsicosociales en los padres que tienen un hijo con hemofilia
title_fullStr Repercusiones biopsicosociales en los padres que tienen un hijo con hemofilia
title_full_unstemmed Repercusiones biopsicosociales en los padres que tienen un hijo con hemofilia
title_short Repercusiones biopsicosociales en los padres que tienen un hijo con hemofilia
title_sort repercusiones biopsicosociales en los padres que tienen un hijo con hemofilia
topic repercusiones biopsicosociales
familia
hemofilia
enfermedades crónicas
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/12893
work_keys_str_mv AT maricelaosoriog repercusionesbiopsicosocialesenlospadresquetienenunhijoconhemofilia