Pastoreo del microzooplancton en la Ensenada de la Paz, B.C.S., México
Se analizó el crecimiento de fitoplancton y la tasa de pastoreo del microzooplancton in situ, en una estación fija de muestreo de octubre de 2007 a agosto de 2008, en la Ensenada de La Paz, México, utilizando el método de dilución. La tasa aparente de crecimiento de fitoplancton fue mayor en diciemb...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Escuela de Ciencias del Mar, Facultad de Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
2013-07-01
|
Series: | Latin American Journal of Aquatic Research |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2013000300016&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818649679226732544 |
---|---|
author | Gabriela María Esqueda-Escárcega Sergio Hernández-Trujillo Gerardo Aceves-Medina Sonia Futema-Jiménez José Reyes Hernández-Alfonso |
author_facet | Gabriela María Esqueda-Escárcega Sergio Hernández-Trujillo Gerardo Aceves-Medina Sonia Futema-Jiménez José Reyes Hernández-Alfonso |
author_sort | Gabriela María Esqueda-Escárcega |
collection | DOAJ |
description | Se analizó el crecimiento de fitoplancton y la tasa de pastoreo del microzooplancton in situ, en una estación fija de muestreo de octubre de 2007 a agosto de 2008, en la Ensenada de La Paz, México, utilizando el método de dilución. La tasa aparente de crecimiento de fitoplancton fue mayor en diciembre con 1,33 d-1 y menor en octubre con 0,35 d-1. La tasa de pastoreo fue máxima en abril con 0,86 d-1 y mínima en febrero y agosto con 0,38 d-1. La presión de pastoreo, medida como el porcentaje de la producción potencial removida (%PPR) fluctuó entre 28 y 76%. La relación entre crecimiento de fitoplancton y la tasa de pastoreo indica que la producción de clorofila-α es consumida aproximadamente en un 50%, implicando otros procesos causantes de mortalidad del fitoplancton, como la tasa de sedimentación y pastoreo por mesozooplancton. El hallazgo de pastoreo moderado en otoño y un evidente crecimiento, y consumo en el invierno son características que requieren de monitoreo en escalas temporales y espaciales de mayor envergadura. |
first_indexed | 2024-12-17T01:38:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-daf066a5209e4218a7ca326bd4557864 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0718-560X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-17T01:38:09Z |
publishDate | 2013-07-01 |
publisher | Escuela de Ciencias del Mar, Facultad de Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
record_format | Article |
series | Latin American Journal of Aquatic Research |
spelling | doaj.art-daf066a5209e4218a7ca326bd45578642022-12-21T22:08:25ZengEscuela de Ciencias del Mar, Facultad de Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de ValparaísoLatin American Journal of Aquatic Research0718-560X2013-07-01413545557S0718-560X2013000300016Pastoreo del microzooplancton en la Ensenada de la Paz, B.C.S., MéxicoGabriela María Esqueda-Escárcega0Sergio Hernández-Trujillo1Gerardo Aceves-Medina2Sonia Futema-Jiménez3José Reyes Hernández-Alfonso4Instituto Politécnico NacionalInstituto Politécnico NacionalInstituto Politécnico NacionalInstituto Politécnico NacionalInstituto Politécnico NacionalSe analizó el crecimiento de fitoplancton y la tasa de pastoreo del microzooplancton in situ, en una estación fija de muestreo de octubre de 2007 a agosto de 2008, en la Ensenada de La Paz, México, utilizando el método de dilución. La tasa aparente de crecimiento de fitoplancton fue mayor en diciembre con 1,33 d-1 y menor en octubre con 0,35 d-1. La tasa de pastoreo fue máxima en abril con 0,86 d-1 y mínima en febrero y agosto con 0,38 d-1. La presión de pastoreo, medida como el porcentaje de la producción potencial removida (%PPR) fluctuó entre 28 y 76%. La relación entre crecimiento de fitoplancton y la tasa de pastoreo indica que la producción de clorofila-α es consumida aproximadamente en un 50%, implicando otros procesos causantes de mortalidad del fitoplancton, como la tasa de sedimentación y pastoreo por mesozooplancton. El hallazgo de pastoreo moderado en otoño y un evidente crecimiento, y consumo en el invierno son características que requieren de monitoreo en escalas temporales y espaciales de mayor envergadura.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2013000300016&lng=en&tlng=enpastoreométodo de diluciónmicrozooplanctonEnsenada de La PazMéxico |
spellingShingle | Gabriela María Esqueda-Escárcega Sergio Hernández-Trujillo Gerardo Aceves-Medina Sonia Futema-Jiménez José Reyes Hernández-Alfonso Pastoreo del microzooplancton en la Ensenada de la Paz, B.C.S., México Latin American Journal of Aquatic Research pastoreo método de dilución microzooplancton Ensenada de La Paz México |
title | Pastoreo del microzooplancton en la Ensenada de la Paz, B.C.S., México |
title_full | Pastoreo del microzooplancton en la Ensenada de la Paz, B.C.S., México |
title_fullStr | Pastoreo del microzooplancton en la Ensenada de la Paz, B.C.S., México |
title_full_unstemmed | Pastoreo del microzooplancton en la Ensenada de la Paz, B.C.S., México |
title_short | Pastoreo del microzooplancton en la Ensenada de la Paz, B.C.S., México |
title_sort | pastoreo del microzooplancton en la ensenada de la paz b c s mexico |
topic | pastoreo método de dilución microzooplancton Ensenada de La Paz México |
url | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2013000300016&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT gabrielamariaesquedaescarcega pastoreodelmicrozooplanctonenlaensenadadelapazbcsmexico AT sergiohernandeztrujillo pastoreodelmicrozooplanctonenlaensenadadelapazbcsmexico AT gerardoacevesmedina pastoreodelmicrozooplanctonenlaensenadadelapazbcsmexico AT soniafutemajimenez pastoreodelmicrozooplanctonenlaensenadadelapazbcsmexico AT josereyeshernandezalfonso pastoreodelmicrozooplanctonenlaensenadadelapazbcsmexico |